Conecta con nosotros

Acontecer

En Colombia los guerrilleros ofrecen apoyo armado a campesinos

La guerrilla de las FARC ofreció su apoyo con armas a los campesinos que desde hace más de 40 días mantienen un paro y protestas con bloqueo de carreteras en el noreste del país, según un comunicado difundido por el grupo rebelde.
No hubo reacción inmediata en medios oficiales sobre este anuncio de la guerrilla.
“Pueden contar con nuestras filas, con nuestras armas, con nuestros combatientes. Dispuestos a recibirlos, a apoyarlos, a conducirlos a la victoria final”, aseguraron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en un boletín de su página en internet.
Aunque el Gobierno y las autoridades militares y de Policía han sugerido que el paro está infiltrado por la guerrilla, los líderes de las protestas han negado esa sindicación. Uno de sus voceros, César Jerez, dijo desconocer el comunicado de las FARC y por eso se abstuvo de hacer comentarios.
El comunicado está fechado el 19 de julio por el llamado “Estado Mayor del Bloque (de la región) del Magdalena Medio”.
“Es cierto que adelantamos con este Gobierno un proceso encaminado a pactar la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, agregaron las FARC.
Pero, a renglón seguido, advirtieron que “debe quedarles claro a ustedes y a todos los colombianos que mientras el pueblo colombiano siga siendo violentado como hoy, ese acuerdo será imposible”.
El centro de la protesta campesina en Catatumbo está en Tibú, una población de 40.000 habitantes y donde los campesinos se apostaron sobre sus diversos puntos de entrada y salida impidiendo el paso de vehículos, camiones de carga, entre otros, lo cual ha generado desabastecimiento de alimentos y combustible. Demandan detener la destrucción de cultivos de coca, materia prima de la cocaína, así como declarar 346.000 hectáreas de aquella región como una “zona de reserva campesina”.
Diversas comisiones del gobierno enviadas a Tibú han fracasado en un intento de conjurar el paro, que se inició el 11 de junio.
Desde finales del año pasado, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes.
En tanto, la Asociación Campesina del Catatumbo dio a conocer una carta en que solicita refugio en territorio venezolano al presidente venezolano Nicolás Maduro, porque asegura que sus dirigentes temen represalias.
La carta, dirigida a Maduro, fue publicada en internet por la Agencia Prensa Rural. La zona del Catatumbo está ubicada en la frontera con Venezuela.
Según el texto, los campesinos piden refugio al gobernante venezolano “ante la eventualidad de una operación militar contra nuestra justa protesta, acción represiva que dejará víctimas inocentes”, sostiene la misiva.guerrilla colombia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto