Conecta con nosotros

Revista

En pleno divoricio, Tom Cruise cumple 50 años

Tom Cruise iba para monje franciscano pero su carisma le llevó a triunfar en Hollywood, una industria siempre hambrienta de estrellas donde el actor, que el martes cumple 50 años y se encuentra en pleno proceso de divorcio, se ha convertido en un tótem por el que parece no pasar el tiempo.

Su esposa, Katie Holmes, de 33 años, presentó el viernes pasado la demanda de divorcio en la que solicita la custodia legal de su única hija en común,Suri, debido, según se asegura desde medios como TMZ.com, a supuestas discordancias en torno a la religión que profesa el intérprete: la Cienciología.

La pareja contrajo matrimonio en un castillo de Italia en noviembre de 2006. Previamente Cruise estuvo casado con la actriz Mimi Rogers y con Nicole Kidman, con quien mantuvo una larga relación de 11 años y con la que adoptó dos hijos.

Amante de las emociones fuertes desde niño, cuando con 12 años hacía piruetas con su primera moto, el ahora maduro Cruise disfruta de la velocidad con los coches de carreras y haciendo giros acrobáticos a los mandos de su avión de combate P-51 mientras no está en los rodajes saltando de un rascacielos por exigencias del guion.

Esa búsqueda de nuevos desafíos le llevó a interpretar a un ídolo del rock and roll en «Rock of Ages», filme recién estrenado, donde tuvo que aprender a cantar y tocar la guitarra como si fuera Jon Bon Jovi, una tarea que fue para él como practicar «un nuevo deporte», según reconoció en una entrevista publicada en mayo por la revista Playboy.

En la película, Cruise derrocha energía y exhibe físico tanto o más que en «Risky Business», una comedia sobre un joven con ganas de fiesta que en 1983 le situó en el panorama de los veinteañeros más deseados de la pantalla. Su popularidad subió por las nubes tres años después con «Top Gun».

A raíz de ese romance militar se enamoró de volar y se lanzó a dar sus primeras clases con el difunto cineasta Sydney Pollack como profesor. Años más tarde compraría su actual aeroplano que bautizó «Kiss Me Kate» en honor a Holmes como prueba de un romanticismo ahora roto.

En 1987 se casó con la actriz Mimi Rogers, de la que se divorció en 1990, año en el que contrajo matrimonio con Nicole Kidman. Esa relación duró hasta 2001, cuando comenzó un noviazgo con Penélope Cruz del que ambos pasaron página en 2004.

Al año siguiente se encontró en su camino a Holmes, 16 años menor, a la que dio el sí quiero en 2006 en una boda según el rito de la Iglesia de la Cienciología, de la que es miembro destacado, que le costó 2.5 millones de euros (3.1 millones de dólares).

El único hijo biológico de Cruise es Suri, una niña que nació en abril de 2006, si bien con Kidman adoptó a Isabella y Connor en 1993 y 1995, respectivamente.

En su ascenso artístico en la década de los 80, Cruise pasó de ser compañero de billar de Paul Newman en «The Color of Money» a un talentoso camarero en «Cocktail» y el egoísta hermano de Dustin Hoffman en «Rain Man», para quedar inmortalizado como un veterano de guerra paralítico en «Born on the Fourth of July».

Ese último filme supondría para él su primera candidatura al Óscar, un premio al que optaría nuevamente en dos ocasiones, como el agente deportivo Jerry Maguire en la película de 1996 y como el gurú sexual con incontinencia verbal Frank T. J. Mackey en «Magnolia» (1999).

Su colección de títulos abarca «A Few Good Men», «The Firm», «Collateral», «Interview with the Vampire» o «Eyes Wide Shut», así como la épica «The Last Samurai», la taquillera saga «Mission: Impossible», para la que programa su quinta entrega, o las producciones de ciencia ficción «Minority Report» y «War of the Worlds».

Su carrera nunca ha estado exenta de rumores, especialmente sobre su posible homosexualidad, y comportamientos erráticos como cuando en 2005 pareció volverse loco en el programa televisivo «Oprah», cuando se puso a saltar en un sofá para proclamar su amor por Katie.

Sobre los rumores en torno a su vida personal, Cruise dijo a Playboy que está al tanto de ellos pero que, en definitiva, «la vida no consiste en probarle nada a nadie».

Nacido en Siracusa (Nueva York, EE.UU.), Cruise ingresó a los 14 años en un seminario católico de Cincinnati y de adulto depositó su fe en la Cienciología.

Esa religión es considerada en algunos países una secta y predica la inmortalidad, un estado que Tom Cruise parece haberse ganado ya, al menos, en el universo de Hollywood.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Diez beneficios del ayuno intermitente que pueden mejorar tu salud y alargar tu vida

El ayuno intermitente ha dejado de ser una moda para convertirse en una de las prácticas más respaldadas por la ciencia cuando se trata de mejorar la salud metabólica, perder peso y, posiblemente, vivir más tiempo. Este método de alimentación, que alterna períodos de ingesta con otros de ayuno, ha demostrado tener múltiples efectos positivos en el cuerpo humano.

A continuación, te presentamos los diez beneficios más relevantes del ayuno intermitente, respaldados por estudios en humanos y animales:

Disminución de la insulina y aumento de la hormona del crecimiento (HCH)
Durante el ayuno, los niveles de insulina bajan drásticamente, lo que facilita la quema de grasa almacenada. A su vez, la hormona del crecimiento se eleva, lo que favorece el desarrollo muscular y la pérdida de grasa, además de promover la reparación celular y la longevidad.

Pérdida de peso eficaz
El ayuno intermitente puede reducir significativamente el consumo de calorías y, al mismo tiempo, acelerar el metabolismo. En promedio, puede ocasionar una pérdida de entre el 3% y el 8% del peso corporal en un periodo de 3 a 24 semanas, principalmente por la quema de grasa visceral, la más dañina para la salud.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2
Al mejorar la sensibilidad a la insulina, este método ayuda a disminuir los niveles de azúcar en sangre. Estudios han demostrado que la insulina en ayunas puede reducirse hasta un 31% y el azúcar en sangre en ayunas entre un 3% y un 6% en personas con prediabetes.

Combate el estrés oxidativo y la inflamación
El ayuno intermitente incrementa la resistencia al estrés oxidativo, un factor relacionado con el envejecimiento y enfermedades crónicas. Además, reduce marcadores inflamatorios en el cuerpo.

Mejora la salud del corazón
Se ha observado que esta práctica puede disminuir factores de riesgo como los niveles de colesterol LDL, triglicéridos, presión arterial y glucosa, lo cual beneficia directamente la salud cardiovascular.

Estimula la autofagia celular
El cuerpo inicia un proceso de reciclaje celular durante el ayuno, eliminando proteínas dañadas y acumulaciones tóxicas. Este mecanismo de limpieza celular puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.

Reducción del riesgo de cáncer y mejora en tratamientos
Estudios en animales y humanos sugieren que el ayuno puede reducir el riesgo de cáncer y ayudar a mitigar los efectos secundarios de tratamientos como la quimioterapia.

Beneficios para el cerebro
Además de reducir el estrés oxidativo y la inflamación, el ayuno estimula el crecimiento de nuevas neuronas y eleva los niveles de BDNF, una hormona cerebral clave para la memoria y el aprendizaje. También protege contra accidentes cerebrovasculares.

Prevención de enfermedades neurodegenerativas
El ayuno intermitente ha demostrado retrasar la aparición del Alzheimer en estudios con animales. En algunos casos, pacientes humanos mostraron mejoras en sus síntomas mediante cambios en el estilo de vida que incluían el ayuno.

Podría alargar la vida
Aunque la mayoría de las pruebas provienen de estudios en animales, los resultados son prometedores. Ratas y ratones sometidos a ayuno vivieron entre un 13% y un 83% más que los que no ayunaron. También se observó una mejora general en su salud metabólica y hepática.

En conclusión, el ayuno intermitente es mucho más que una herramienta para bajar de peso. Tiene el potencial de transformar tu salud desde adentro, influir positivamente en la longevidad y prevenir enfermedades crónicas. Si bien aún se requiere más investigación en humanos para confirmar todos estos beneficios, los hallazgos actuales son lo suficientemente sólidos como para considerar esta práctica como parte de un estilo de vida saludable.

Eso sí, antes de comenzar cualquier protocolo de ayuno, lo mejor es consultar con un profesional de la salud para asegurarte de que es adecuado para ti.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto