Resto del mundo
Entérate de los países que tienen más vacaciones

A principios de esta semana, votantes en Suiza acudieron a las urnas y dijeron que «no» a la propuesta de añadir dos semanas de vacaciones al año.
En un referéndum nacional, 65.5% se opuso a la oportunidad de poner a Suiza en línea con su vecino, Alemania, donde los empleados disfrutan seis semanas de vacaciones cada año.
Aparentemente, los suizos tomaron en cuenta las advertencias previas del gobierno y los representantes de las empresas sobre que una quincena adicional de vacaciones pagadas aumentaría los costos de mano de obra y pondría en riesgo su economía.
«Al rechazar la iniciativa, los ciudadanos guardan un sentido de realidad», dijo en un comunicado Hans-Ulrich Bigler, director de la Unión de Artes y Oficios Suiza, que representa a alrededor de 300,000 empresas. Las dos semanas pudieron haber costado a la economía 6,000 millones de francos suizos (6,530 millones de dólares) al año, dijo.
El consejero federal Jean-Francois Rime dijo a The Telegraph que «los suizos son lo suficientemente razonables» al decir que no.
Sin embargo, la confederación sindical de trabajo no está de acuerdo. El grupo lanzó la campaña «seis semanas de vacaciones para todos» después de que encontró que un tercio de los empleados suizos sufre de estrés en el trabajo y culpó a la «no» facción de usar tácticas de miedo en medio de la crisis de la eurozona.
El sindicato de trabajo suizo sostiene que, de acuerdo con una estimación de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos, Seco, en Suiza, los problemas de salud como resultado de la carga de trabajo le costarán al país 10,000 millones de francos (10,800 millones de dólares) al año.
El voto suizo toca un tema que ha estado mucho tiempo en debate: ¿El tiempo total de vacaciones ayuda o daña al rendimiento económico del país?
De acuerdo con Bloomberg, los países con vacaciones largas no necesariamente tienen mejor desempeño económico. Una encuesta del 2009 reveló que aunque Estados Unidos es el país más competitivo del mundo, si se toma el Producto Interno Bruto (PIB) por horas trabajadas cada año, algunos países con niveles más altos de vacaciones lo superaban.
En los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Bélgica y Holanda, con 30 y 28 días de vacaciones al año, respectivamente, fueron 2% más productivos en 2009 que Estados Unidos. Luxemburgo fue 27% más eficiente, manejando 32 días de vacaciones al año.
Las economías líderes de Europa, Francia y Alemania, registraron un incremento de 2% y 7%, respectivamente, detrás de EU, en términos de PIB por horas trabajadas.
Un estudio de la Revista Americana de Economía examinó si la eliminación de vacaciones de verano influye en los logros de los estudiantes. Los resultados mostraron que un año de escuela no mejora el éxito académico.
En otro estudio sobre vacaciones que llevó a cabo la empresa de viajes en línea Expedia entre el 19 de septiembre y el 9 de octubre de 2011, se les preguntó a 7,083 personas de 20 países cuántos días de vacaciones por año reciben y cuántos utilizan.
Encuesta de vacaciones de Expedia
Días otorgados | Días tomados | Días no usados | |
Francia | 30 | 30 | 0 |
España | 30 | 30 | 0 |
Dinamarca | 30 | 30 | 0 |
Brasil | 30 | 30 | 0 |
Alemania | 30 | 28 | 2 |
Italia | 28 | 21 | 7 |
Reino Unido | 25 | 25 | 0 |
Suecia | 25 | 25 | 0 |
Holanda | 25 | 23 | 2 |
Noruega | 25 | 21 | 4 |
India | 25 | 20 | 5 |
Irlanda | 21 | 20 | 1 |
Argentina | 21 | 20 | 1 |
Australia | 20 | 15 | 5 |
Canadá | 16 | 15 | 1 |
México | 15 | 14 | 1 |
Singapur | 14 | 14 | 0 |
Estados Unidos | 14 | 12 | 2 |
Japón | 11 | 5 | 6 |
Corea del Sur | 10 | 7 | 3 |
Promedio | 22.25 | 20.25 | 2 |
Alemania, Francia, España y Dinamarca encabezaron la lista, con 30 días de vacaciones pagadas, mientras que Holanda, Suecia, Noruega y Reino Unido quedaron en segundo, con 25 días. Los encuestados europeos resultaron ser los que más los aprovechaban en las festividades.
Los alemanes dijeron que usaban 28 de 30 días, mientras que Francia, España, Suecia y Dinamarca utilizaban todos los días. Los encuestados estadounidenses dijeron que tienen 14 días, de los cuales usan 12.
Por otro lado, Asia se resiste más a las vacaciones. De acuerdo con la encuesta, Japón es la nación que más se priva de los descansos; encuestados dicen que reciben 11 días pagados cada año, pero solo utilizan cinco. Los surcoreanos toman siete de sus 10 días.
En India, cinco días de un total de 20 no son usados. “En India, las vacaciones suelen ser vistas como un hábito culposo”, dijo en un comunicado de prensael jefe de mercadotecnia de Expedia India, Manmeet Ahluwalia. “Cerca del 54% de los indios pasan sus vacaciones usualmente revisando correos electrónicos en secreto”.
Además del desempeño económico, los niveles de vacaciones pueden tener un impacto en el carácter de los empleados. Los que obtuvieron los mejores resultados en la lista reciente del Instituto Legatum sobre los países más felices del mundo tienen muchas cosas en común. Una de ellas, sin embargo, es un alto número de días de vacaciones.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México (SCJN) podría emitir un amparo para dar a conocer el expediente del cardenal Norberto Rivera Carrera, actual arzobispo primado emérito de la Arquidiócesis de México, sobre las denuncias que tiene en su contra por el posible ocultamiento de casos de pederastia de 15 sacerdotes.
Luego de que en 2017, el exsacerdote Alberto Athié denunciara a Rivera Carrera ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR) por ocultar acciones de pederastia de sacerdotes, un ministro de la SCJN propondrá otorgar un amparo que permita a los denunciantes conocer el avance de las diligencias contra el cardenal mexicano.
Además, el eclesiástico ya era señalado por el posible encubrimiento de las acciones del sacerdote Nicolás Aguilar, quien fue denunciado en Estados Unidos por presuntos casos de pederastia. En 2007, Rivera Carrera reconoció no haber solicitado que se investigara a Aguilar, a pesar de las acusaciones que este tenía en su contra.
Cabe mencionar que después de que Athié realizara una denuncia formal en 2017 ante la PGR contra el cardenal por posible ocultamiento de casos de pederastia, la dependencia le negó el acceso a la investigación por no tener carácter de víctima.
Por lo cual, en 2018, el ministro José Ramón Cossío Díaz propuso amparar al exsacerdote para que este pudiera conocer el avance de las diligencias; sin embargo, la iniciativa solo fue apoyada por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, y tuvo que ser desechada.
Ahora, según informa el diario Milenio, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Menapresentará el próximo 25 de noviembre un nuevo proyecto para otorgar un amparo en el que solicite a la autoridad correspondiente: analizar la posibilidad de que el denunciante tenga acceso a la investigación y esclarecimiento de los hechos.
De igual forma, el proyecto propone que las autoridades analicen el interés que tiene la sociedad de «conocer todas las diligencias que se estén llevando a cabo para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables, cuando dichos delitos sean de lesa humanidad o representen una grave violación de derechos humanos».
Para ello, el ministro Gutiérrez Ortiz Mena señala que la sociedad en general tiene derecho de acceder a la información que se expone en las averiguaciones previas asociadas con violaciones graves a derechos humanos, «pues dicha circunstancia se asocia también con la garantía de su derecho a conocer la verdad de lo ocurrido en dichas violaciones».
De acuerdo con declaraciones de Rivera, este tenía conocimiento de 15 casos de sacerdotes pederastas, por lo que fueron investigados y enviado los expedientes al Vaticano; en respuesta, el papa los había sentenciado.
No obstante, a través de solicitudes de información, Alberto Athié encontró que no existían tales denuncias en ninguna de las instancias legales competentes: la Secretaría de Gobernación (Segob), la PGR ni la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
En consecuencia, Athié promovió una denuncia contra Rivera Carrera que terminó en la apertura de un expediente por parte de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR.
Pero a pesar de ser el principal promovente de la denuncia, la PGR no le permitió al exsacerdote conocer la investigación; por lo que, este promovió un amparo que le fue negado por considerar que «carecía de interés jurídico».
Por esta razón, el nuevo proyecto presentado por el ministro Gutiérrez Ortiz Mena propone que el Ministerio Público debe seguir los lineamientos legales para dar a conocer el expediente de Rivera Carrera con base en la excepción que alude a casos que involucren graves violaciones a los derechos humanos.
Escribe tu comentario
Nota Principal
La administración Trump autoriza oficialmente la transición de Biden

Después de semanas de retraso, el jefe de la Administración de Servicios Generales informó el lunes al presidente electo Joe Biden que se aprobó el proceso oficial de transición gubernamental.
La administradora de GSA, Emily Murphy, dijo en una carta que Biden, a quien se refirió como «el aparente presidente electo», ahora puede acceder a millones de dólares en fondos federales y otros recursos para comenzar su transición al poder. En su carta, Murphy también negó que hubiera estado bajo presión de la Casa Blanca para retrasar el proceso.
“He dedicado gran parte de mi vida adulta al servicio público y siempre me he esforzado por hacer lo correcto”, dijo. “Por favor, sepa que tomé mi decisión de forma independiente, basada en la ley y los hechos disponibles. Nunca fui presionado directa o indirectamente por ningún funcionario de la Rama Ejecutiva, incluidos los que trabajan en la Casa Blanca o GSA, con respecto a la sustancia o el momento de mi decisión «.
Trump en un par de tweets prometió continuar su lucha legal para impugnar los resultados de las elecciones, pero dijo: «Estoy recomendando que Emily y su equipo hagan lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo».
El proceso de transición se había estancado durante semanas mientras el equipo de Trump libraba una batalla legal en todo el país para impugnar los resultados, dejando a Biden fuera del circuito sobre la vacuna Covid-19 y otros temas clave.
La campaña de Biden celebró la noticia en un comunicado.
«La decisión de hoy es un paso necesario para comenzar a abordar los desafíos que enfrenta nuestra nación, incluido el control de la pandemia y la recuperación de nuestra economía», dijo el asesor de transición de Biden, Yohannes Abraham. «Esta decisión final es una acción administrativa definitiva para comenzar formalmente el proceso de transición con las agencias federales. En los próximos días, los funcionarios de transición comenzarán a reunirse con funcionarios federales para discutir la respuesta a la pandemia, tener una contabilidad completa de nuestros intereses de seguridad nacional y ganar comprensión completa de los esfuerzos de la administración Trump para vaciar las agencias gubernamentales «.
Escribe tu comentario
Resto del mundo
Manuel Merino presenta su renuncia “irrevocable” como presidente interino de Perú

Manuel Merino, que asumió el cargo de presidente interino de Perú a principios de esta semana tras la destitución de Martín Vizcarra, renunció este domingo tras sucederse varias jornadas de protestas en su contra.
El político peruano hizo el anuncio a través de un mensaje a la nación.
“Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país”, dijo Merino antes de anunciar su dimisión “irrevocable”.
Los enfrentamientos entre policías y manifestantes quienes estaban en contra del gobierno de transición en Perú, dejó un balance de dos personas muertas, casi un centenar de lesionados y 41 personas desparecidas, informaron organismos de derechos humanos y fuentes hospitalarias.
La ola de protestas que sacude el territorio Inca desde el pasado lunes, tras la destitución de Martín Vizcarra como presidente de Perú, provocó la represión violenta que pudo verse a través de la televisión y en redes sociales de los miles de asistentes a la protesta, la cual fue una de las más multitudinarias vistas en Lima en las últimas décadas.
La ola de protestas que sacude el territorio Inca, tras la destitución de Martín Vizcarra como presidente de Perú, provocó la represión violenta que pudo verse a través de la televisión y en redes sociales de los miles de asistentes a la protesta
El diario El Comercio confirmó el deceso de Jack Bryan Pintado Sánchez, de 24 años, sufrió un traumatismo encéfalocraneano por el impacto de un proyectil de un arma de fuego y señaló que el paciente llegó sin vida al centro de salud.
Horas después se confirmó el segundo deceso de un hombre de 24 años identificado como Inti Sotelo Camargo, de 22 años, quien llegó con una herida grave en el tórax al Hospital Grau. Según declaraciones del padre y el hermano de la víctima a los medios locales, el joven habría llegado sin vida al centro médico.
La marcha nacional de este sábado se inició alrededor de las tres de la tarde. Los ciudadanos se manifestaban con música, carteles de repudio a Merino, de protección al Tribunal Constitucional, a la superintendencia de calidad educativa en las universidades y el respeto a las elecciones generales convocadas en abril.
Los ciudadanos pretendían llegar hasta el Congreso de la nación pero fueron interceptados por un gran número de elementos policiacos, quienes habían cercado la zona. Varios medios locales han reportado abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
Tras conocerse los fallecimientos, el exprimer ministro Salvador del Solar pidió al político que dimita. “Esta noche debería ocurrir la renuncia del señor Merino”, indicó.
Asimismo, el presidente del Congreso y el líder del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, cuya bancada votó por la salida de Vizcarra, han pedido la renuncia de Manuel Merino.
Fuente: ADN 40
Escribe tu comentario

A golpes, asesinan chihuahuenses a joven en hotel RIU de Cancún

Dinero de la “Estafa maestra” era para la campaña de Meade

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Ya viene el V Congreso Nacional Nacional e Internacional de mediación en línea

#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja

Emprendedora mexicana ayuda a conservar las frutas

Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre

Lanza Sindicatura plataforma de Publicidad Abierta, para el municipio de Chihuahua

El deterioro en la cobertura de vacunación viene desde hace 3 sexenios, asegura López-Gatell

Juez ordena destituir a un gobernador peruano por la mala gestión frente a la Covid-19

Trasciende video de preso que murió en separos

Llegarían vacunas contra COVID a Chihuahua; primeros trabajadores del hospital central

Falleció José Manuel Míreles, ex líder de autodefensas en Michoacán

Por primera vez darán aguinaldo a becarios

Adolescente escapa dos años después de ser raptada

AMLO a favor de festejos presenciales para la Virgen de Guadalupe

Aprueba FDA medicamento de emergencia contra COVID

Crean memes en redes del cereal «chachitos», ¿Los recuerdas?

Tasa de letalidad por covid-19 pasó de 9.8% a menos del 3%: Salud

Joven genio mexicana propone tratamiento contra Covid-19

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”

VIDEO | Una pelea de gatos recrea la icónica escena de ‘El rey león’

Cuauhtémoc Blanco insiste en que 7 más 4 son 10

Manipulan video de educación por televisión
Lo más visto
-
La Columna de Segundo a Segundohace 6 horas
#ElSegundero *La pesadilla del “Nuevo amanecer” *El PRI al Barranco *La posible sorpresa naranja
-
Resto del mundohace 20 horas
Abrirían expediente contra cardenal Norberto Rivera por ocultar pederastia
-
Nota Principalhace 7 horas
Gobierno busca que vacunación contra el Covid inicie este diciembre
-
Méxicohace 22 horas
Cancelan foro con Jaime Maussan sobre cura ‘milagrosa’ del Covid-19
-
Nota Principalhace 17 horas
Balazos en Punta Oriente; intentan asesinar a sujeto
-
Méxicohace 22 horas
Basílica de Guadalupe cerrará del 10 al 13 de diciembre para evitar aglomeraciones
-
Nota Principalhace 3 horas
#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».
-
Nota Principalhace 24 horas
La administración Trump autoriza oficialmente la transición de Biden