Conecta con nosotros

Chihuahua

Entra en vigor la Ley vs el Narcomenudeo

Sin los recursos necesarios entró en vigor la Ley Contra el Narcomenudeo en el estado, a pesar de que se “prometió” la entrega de recursos federales para hacer frente a esta responsabilidad, dijo el fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas.

No obstante, la Secretaría de Salud del Estado (SSE) informó que se encuentra preparada para dar cumplimiento a esta disposición contenida en la Ley General de Salud, y que incluso, se afirmó, desde el año del 2007 se viene aplicando.

“Los recursos no han bajado a los estados, esto porque la Ley General de Salud habla específicamente de centros de salud y rehabilitación”, dijo el titular del MP en el estado, donde con recursos propios, añadió, se combate la prevención y la drogadicción.

Tras apuntar que la drogadicción ha aumentado en los últimos 20 años en el país, explicó: “los estudios realizados definen que en México, cuando menos una persona de una familia tiene problemas de adicción y Chihuahua no es la excepción”.

En este sentido consideró que la prevención debe de ser una política de Estado, ya que es un tema muy complejo el lograr la rehabilitación, “las estadísticas indican que de 300 personas adictas, apenas una logra rehabilitarse”, señaló Carlos Manuel Salas.

“Aunque se había pactado la entrega de recursos extraordinarios para hacer frente a esta responsabilidad, no se ha recibido nada, sin embargo, el Gobierno del Estado está listo para cumplir con la Ley Contra el Narcomenudeo, a pesar de que la federación no ha sido congruente con los Estados”, afirmó.

El líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Héctor Ortiz Orpinel, dijo que si las corporaciones no están preparadas para la investigación y persecución del delito, se enfoquen “por lo menos” a la prevención y tratamiento de las adicciones.

Resaltó que la semana pasada, en compañía del diputado Alejandro Pérez Cuéllar, sostuvo una entrevista con el fiscal Carlos Manuel Salas, quien les confirmó que el estado no se encuentra preparado para hacer frente a esta nueva obligación.

“El fiscal se comprometió a tratar el tema en la próxima sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública y buscar un acercamiento con la Secretaría de Salud para iniciar trabajos relacionados con los centros de tratamiento de adicciones que resultan insuficientes, así como a realizar convenios con instituciones privadas para la rehabilitación de adictos”, concluyó.

Por último, la SSE informó que desde el 2007 se viene aplicando algunas disposiciones contenidas en la Ley General de Salud que están contempladas en la Ley Contra el Narcomenudeo como es la atención de adictos imputados en juicios orales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Indignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo Ramírez.

Guillermo “Memo” Ramírez, su coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, lamentó que el Gobierno Federal dejara fuera a Chihuahua de la construcción de nuevos hospitales, esto, luego de que se diera a conocer que la entidad no está contemplada en el anuncio de nuevos hospitales en todo el país.

El priista recordó que el Gobierno del Estado realizó incluso la donación de un precio para la construcción aquí de un nuevo hospital del IMSS, por lo que consideró lamentable que pese a la disposición del estado a contribuir en la mejora del sistema federal de salud, la Federación ha decidido que las y los chihuahuenses no merecen estas obras.

Ramírez señaló que las y los derechohabientes del IMSS en Chihuahua enfrentan tiempos de espera inhumanos, insuficiencia de espacios, médicos y equipo para ser atendidos, y padecen desesperación ante la imposibilidad de que su salud sea atendida con dignidad y suficiencia.

“El de Chihuahua es un pueblo trabajador que contribuye con mucho compromiso al Pacto Federal, las y los trabajadores cumplen con sus responsabilidades sin titubeos, ese es el mismo trato que merecemos del gobierno que debe atender a todas y todos los mexicanos, sin excepción”, enfatizó.

El legislador adelantó que trabaja en planteamientos legislativos que permitan impulsar el robustecimiento de la infraestructura hospitalaria en el estado, pues resulta impostergable dignificar la atención a la salud y la suficiencia en los servicios de este rubro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto