Conecta con nosotros

Revista

Entre más jóvenes, más interesados en la fe y el cristianismo, que sus abuelos: Ipsos

Los Gen-Z (nacidos después de 1997) viven más su espiritualidad que los Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) en países donde el laicismo se ha convertido en norma.

Este es uno de los hallazgos de una encuesta realizada por Ipsos entre 19.000 personas en 26 países (ver la lista en el cuadro gris a continuación) en la primera mitad de 2023, con un enfoque especial en Europa.

“En países donde la práctica religiosa es alta, los adultos mayores tienden a participar más que los jóvenes, mientras que en países donde la práctica religiosa es baja, los jóvenes tienden a tener una mayor participación”, encontró el informe.

Más oración y asistencia a la iglesia entre los Gen-Z

Los países europeos donde la mayoría de la gente no ora son Suecia y Bélgica (menos de 2 de cada 10). En contraste, los países de mayoría católica romana Polonia (52%) e Italia (37%) tienen el mayor número de personas que dicen orar o rezar.

La asistencia a la iglesia entre los países encuestados en Europa es más alta en Italia (23%) y España (18%) y más baja en Hungría (11%) y Bélgica (9%).

En Europa, la Generación Z ora y va más a la iglesia que sus abuelos

Datos del informe Ipsos sobre religión y creencias 2023.

Creencia en Dios o en un poder superior

Cuando se pregunta a los adultos de los países europeos encuestados sobre su creencia en Dios o en un poder superior, solo en Polonia (64%) e Italia (60%) la mayoría dice ser creyente.

Hungría, España, los Países Bajos, Alemania, Suecia, Francia y Gran Bretaña tienen proporciones de creyentes en minoría (entre el 40 % y el 46 %). Es más, según Ipsos, en Alemania, Bélgica y Suecia hay más gente que cree en la existencia de un poder superior o espíritu indefinido que en el Dios descrito en las Escrituras.

En Europa, la Generación Z ora y va más a la iglesia que sus abuelos

Datos del informe Ipsos sobre religión y creencias 2023.

Pero aquí nuevamente, los jóvenes en Europa creen en Dios más que sus abuelos. La diferencia es de un 28% en Suecia, un 12% en Alemania y Hungría, un 11% en Gran Bretaña, un 7% en Holanda y un 4% en Francia y Bélgica.

Los países de mayoría católica romana Italia (-17 %), Polonia (-10 %) y España (-6 %) son los únicos en los que los Gen-Z creen incluso menos que las generaciones anteriores.

Fe protestante y evangélica entre los jóvenes

La encuesta de Ipsos también contrastó las creencias de los Boomers y Gen-Z en relación con su afiliación religiosa.

Si bien los Gen-Z se identifican mucho menos como protestantes o evangélicos en países con una larga tradición protestante como Suecia (-24 %), Gran Bretaña (-19 %) y los Países Bajos (-9 %), existe una tendencia inversa en países como como Hungría (+9% más de cristianos protestantes o evangélicos entre los más jóvenes), Francia (+5%), Polonia (+3%) y España (+2%).

Los nacidos después de 1997 que se identifican como “ateos, agnósticos o simplemente espirituales” han aumentado en comparación con los Boomers en Italia (+21 %), Bélgica y Polonia (12 %). Pero la tendencia es diferente en los países europeos más secularizados, donde el número de ateos y agnósticos es menor entre la Generación Z que en la generación de sus abuelos en Suecia (-18 %), Alemania (-16 %), Hungría y Gran Bretaña. (ambos -3%).

¿Qué países fueron encuestados?

11 de los países incluidos en Ipsos la encuesta “Global Religion 2023” están en Europa (Italia, Polonia, Turquía, España, Hungría, Suecia, Países Bajos, Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania).

5 países encuestados están en Asia (India, Tailandia, Singapur, Japón, Corea del Sur), 6 en América Latina (México, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil), 2 en América del Norte (Estados Unidos y Canadá), 1 en África (Sudáfrica) y 1 en Oceanía (Australia).

Aunque estos países son hasta cierto punto representativos de las tendencias en su región, las respuestas no representan el panorama completo de las tendencias en la fe y la religión en todo el mundo.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto