Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Duarte a presidente Peña Nieto la Agenda Estratégica de la Conago

Previo a la entrega de la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores a su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en el marco de la XLIV Reunión Ordinaria de la Conago, entregó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Agenda Estratégica propuesta por los mandatarios para su análisis y posible incorporación al Plan Nacional de Desarrollo.

Previo a la entrega de la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores a su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en el marco de la XLIV Reunión Ordinaria de la Conago, entregó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Agenda Estratégica propuesta por los mandatarios para su análisis y posible incorporación al Plan Nacional de Desarrollo.

Este documento se formuló en cumplimiento del acuerdo décimo de la XLIII Reunión Ordinaria, en la cual se convino la integración de estrategias y propuestas de las entidades federativas, que con una visión federalista, para posteriormente ser revisadas por la administración federal.

Sobre la entrega de este documento al primer mandatario de la nación, el gobernador Duarte Jáquez afirmó: “Cuando asumí la presidencia de la Conago se me hizo la encomienda de coordinar esta agenda estratégica, nos sentimos muy alentados en que esta agenda coincida con la visión incluyente y plural que abandera el Gobierno de la República, esta es la mejor señal de que los proyectos que contiene encontrarán un ambiente propicio para verlos florecer”.

El mandatario chihuahuense resaltó: “Estamos convencidos que esta agenda desde sus 10 ejes temáticos, será un referente para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, incluyente y participativo al que usted ha convocado señor presidente”.

Manifestó que la agenda federalista de la Conago es coincidente y complementaria a los planteamientos de los poderes Ejecutivo y Legislativo Federales.

El gobernador de los chihuahuenses comentó que entre esos ejes está la implementación del mando único de la policía, programas más eficaces para el campo, apoyar la estrategia regional en turismo, el respaldo a la “Cruzada Contra el Hambre, así como proyectos de infraestructura de calado nacional pero con detonación de economías regionales.

“Ahora más que nunca la Conago tiene un entorno favorable para consolidarse, la actitud incluyente y democrática del presidente Peña Nieto nos permite afirmar que esta Conferencia será fundamental en la construcción de los acuerdos y consensos que hoy demanda la nación”, asentó.

Declaró que la Conago debe ser una herramienta plural y republicana que enriquezca y ponga en marcha las estrategias que el país requiere para ser competitivos y con ello desterrar la desigualdad de la nación.

En gobernador de Chihuahua agradeció a sus colegas el apoyo y solidaridad durante el tiempo que fue presidente de la Conago: “Honre contrabajo, empeño, respeto, alto sentido del deber y plena conciencia del momento histórico en que me toco presidir la Conferencia, cada minuto en esta instancia, actué con la más firme convicción de sumar mi aportación a quines me antecedieron, para que Conago se siga acreditando con un gran instrumento institucional”.

Añadió: “Agradezco en todo lo que vale este evento, será el punto de partida para una relación más cercana entre los estados y el presidente del país, hay temas de los cuales usted mismo fue víctima señor presidente, como la disparidad en los apoyos a la educación en los estados. Aquí estamos todos los estados del país, dispuestos para sumarnos y mover a México, para dejar el México que tenemos y recibir el México que queremos”.

De igual forma, agradeció al secretario de Gobernación por ser el interlocutor permanente de la Conago con el Gobierno Federal.

Posteriormente, el gobernador Duarte Jáquez entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien será el anfitrión de la XLV Reunión Ordinaria, quien en su primer mensaje como presidente del organismo, realizó una invitación para asistir a la XLV Reunión Ordinaria, que tendrá sede en Mazatlán.

Redacción: Corina Muruato

duarte peña

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto