Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Duarte a presidente Peña Nieto la Agenda Estratégica de la Conago

Previo a la entrega de la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores a su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en el marco de la XLIV Reunión Ordinaria de la Conago, entregó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Agenda Estratégica propuesta por los mandatarios para su análisis y posible incorporación al Plan Nacional de Desarrollo.

Previo a la entrega de la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores a su homólogo de Sinaloa, Mario López Valdez, el Gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, en el marco de la XLIV Reunión Ordinaria de la Conago, entregó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Agenda Estratégica propuesta por los mandatarios para su análisis y posible incorporación al Plan Nacional de Desarrollo.

Este documento se formuló en cumplimiento del acuerdo décimo de la XLIII Reunión Ordinaria, en la cual se convino la integración de estrategias y propuestas de las entidades federativas, que con una visión federalista, para posteriormente ser revisadas por la administración federal.

Sobre la entrega de este documento al primer mandatario de la nación, el gobernador Duarte Jáquez afirmó: “Cuando asumí la presidencia de la Conago se me hizo la encomienda de coordinar esta agenda estratégica, nos sentimos muy alentados en que esta agenda coincida con la visión incluyente y plural que abandera el Gobierno de la República, esta es la mejor señal de que los proyectos que contiene encontrarán un ambiente propicio para verlos florecer”.

El mandatario chihuahuense resaltó: “Estamos convencidos que esta agenda desde sus 10 ejes temáticos, será un referente para la formulación del Plan Nacional de Desarrollo, incluyente y participativo al que usted ha convocado señor presidente”.

Manifestó que la agenda federalista de la Conago es coincidente y complementaria a los planteamientos de los poderes Ejecutivo y Legislativo Federales.

El gobernador de los chihuahuenses comentó que entre esos ejes está la implementación del mando único de la policía, programas más eficaces para el campo, apoyar la estrategia regional en turismo, el respaldo a la “Cruzada Contra el Hambre, así como proyectos de infraestructura de calado nacional pero con detonación de economías regionales.

“Ahora más que nunca la Conago tiene un entorno favorable para consolidarse, la actitud incluyente y democrática del presidente Peña Nieto nos permite afirmar que esta Conferencia será fundamental en la construcción de los acuerdos y consensos que hoy demanda la nación”, asentó.

Declaró que la Conago debe ser una herramienta plural y republicana que enriquezca y ponga en marcha las estrategias que el país requiere para ser competitivos y con ello desterrar la desigualdad de la nación.

En gobernador de Chihuahua agradeció a sus colegas el apoyo y solidaridad durante el tiempo que fue presidente de la Conago: “Honre contrabajo, empeño, respeto, alto sentido del deber y plena conciencia del momento histórico en que me toco presidir la Conferencia, cada minuto en esta instancia, actué con la más firme convicción de sumar mi aportación a quines me antecedieron, para que Conago se siga acreditando con un gran instrumento institucional”.

Añadió: “Agradezco en todo lo que vale este evento, será el punto de partida para una relación más cercana entre los estados y el presidente del país, hay temas de los cuales usted mismo fue víctima señor presidente, como la disparidad en los apoyos a la educación en los estados. Aquí estamos todos los estados del país, dispuestos para sumarnos y mover a México, para dejar el México que tenemos y recibir el México que queremos”.

De igual forma, agradeció al secretario de Gobernación por ser el interlocutor permanente de la Conago con el Gobierno Federal.

Posteriormente, el gobernador Duarte Jáquez entregó la presidencia de la Conago al gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, quien será el anfitrión de la XLV Reunión Ordinaria, quien en su primer mensaje como presidente del organismo, realizó una invitación para asistir a la XLV Reunión Ordinaria, que tendrá sede en Mazatlán.

Redacción: Corina Muruato

duarte peña

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto