Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Fiscalía equipos de videoconferencia al Poder Judicial

 
“La entrega de este equipo es una expresión concreta de la determinación de los tres poderes del estado y de la cohesión del Poder Judicial para cumplir las tareas que le competen”, afirmó el Fiscal General del Estado, Lic. Carlos Manuel Salas durante la entrega de equipo de videoconferencia al Supremo Tribunal de Justicia.
Los equipos entregados por la Fiscalía General se suman a los 14 ya existentes en el Poder Judicial que sitúan al Supremo Tribunal de Justicia como punta de lanza en el aspecto tecnológico, aunado al jurídico como referente del Sistema Penal Acusatorio, refirió el Magistrado Presidente, Mtro. Javier Ramírez Benítez.
“Chihuahua es pionero nacional en el Sistema Penal Acusatorio, prueba de eso es que magistrados y jueces son requeridos para compartir sus experiencias en otros estados”, afirmó Ramírez Benítez.
De igual forma, destacó que actualmente se realizan alrededor de 10 videoconferencias por semana que permiten llevar a cabo audiencias a distancia entre jueces e imputados situados en entidades como Sinaloa, Baja California, Estado de México y Durango y se tienen igualmente programadas en Veracruz y las Islas Marías.
Asimismo, el titular del Poder Judicial aseveró que las videoconferencias permiten cubrir las necesidades académicas como son los cursos a distancia con Parral, Cuauhtémoc y Delicias y establecer enlaces incluso con Costa Rica para impartir cursos sobre Derechos Humanos.
Los equipos de videoconferencia denominados Tandberg entregados por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Gobierno, representados por el titular Lic. Martín Antonio Zermeño Muñoz, a través de la Fiscalía General del Estado, cuentan con entradas de video de alta definición, micrófonos de precisión,  cámaras y sensores zoom con ángulos de visión vertical, horizontal y full HD, manejo inteligente de videos y permite establecer conexiones remotas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto