Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregarán fichas de preingreso a preparatoria

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte informa a las y los jóvenes próximos a egresar de secundaria, sobre la entrega de fichas de preinscripción a las distintas modalidades de escuelas preparatorias o de bachillerato en la entidad.

Las fichas de pre ingreso a tales planteles durante el próximo ciclo 2012-2013, se repartirán del 4 al 7 de junio próximos, en la escuela que haya seleccionado el o la aspirante.

En dichos documentos para el examen de evaluación diagnóstica, se indica que la fecha para la mencionada prueba será el día 22 de junio en el plantel, hora y aula que se señale.

Para ello la entrega de las fichas respectivas se llevará a cabo de acuerdo al primer apellido de los interesados a ingresar en agosto próximo a centros escolares de media superior en la entidad.

De esta forma, los días asignados serán:

4 de junio, letras A, B, C, CH y D

5 de junio: E, F, G, H, I, J, K, L, LL.

6 de junio: M, N, Ñ, O, P y Q.

7 de Junio: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

La Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior de Chihuahua, informa que esta evaluación tendrá además una función selectiva en las escuelas cuya demanda supere su capacidad instalada para recibir alumnos de nuevo ingreso.

Los resultados del examen se darán a conocer en cada plantel, en fechas y horarios que establecerá cada institución educativa y así se les informará a los alumnos interesados.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte ofrece a los estudiantes próximos a egresar de escuelas secundarias en el estado, diversas opciones dentro del sistema oficial de educación media superior.

La oferta de estudios está integrada por planteles como el Colegio de Bachilleres, CETIS, CBTIS, CONALEP y por el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua, CECyTECH

Hay además otras opciones como los Bachilleratos Tecnológicos Agropecuarios (CBTA) y las escuelas preparatorias del estado e incorporadas.

Las modalidades ofrecidas de preparatoria o bachillerato incluyen también el Centro de Educación Artística (CEDART), preparatorias particulares incorporadas a la UACH, a la UACJ y a la SEP, preparatorias federales por cooperación y planteles del sistema educativo EMSAD (Educación Media Superior a Distancia), a cargo de la SECD.

La entrega de fichas en cada escuela se efectuará en las fechas antes señaladas, en horario de oficina, de 8:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Los requisitos para obtener este documento son:

Constancia de terminación de estudios de secundaria, acta de nacimiento, CURP (Clave Única de Registro de Población) dos fotografías recientes, solicitud del examen y pago de derecho a éste.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“¿Dónde están nuestros seres queridos?”: Protesta de familiares por caso del crematorio Plenitud irrumpe en acto oficial

La inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez fue interrumpida este viernes por una protesta encabezada por familiares de personas afectadas en el escándalo del crematorio Plenitud. El grupo, portando carteles con mensajes como “Maru encubre al crematorio Plenitud”, exigió justicia y claridad sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron tras contratar servicios funerarios.

Aunque estaba anunciada para asistir, la gobernadora Maru Campos se ausentó del evento sin que se dieran a conocer los motivos oficiales. La ausencia fue interpretada por los manifestantes como una evasión ante el creciente reclamo por la falta de avances en el caso.

Una de las participantes denunció públicamente que el cuerpo de su padre fue entregado por la funeraria Latinoamericana al crematorio Plenitud, y aunque posteriormente la familia recibió una urna con cenizas, todavía hoy no tienen certeza de si pertenecen a su ser querido.

“Ni siquiera sabemos si esas cenizas son humanas. Vivimos con la angustia de no saber qué nos entregaron.”

Durante la protesta —realizada en el cruce de la avenida Santos Dumont y el Eje Vial Juan Gabriel, justo mientras transcurría la ceremonia— los familiares insistieron en que no buscan confrontación, sino visibilizar un dolor que, aseguran, ha sido ignorado por las autoridades.

“Nos estamos manifestando porque no podemos quedarnos callados. Necesitamos respuestas. Estamos buscando a nuestros familiares.”

Los inconformes también revelaron que, según versiones entre los afectados, la Fiscalía General del Estado habría dado instrucciones a laboratorios privados para que se abstuvieran de realizar pruebas forenses a las cenizas, bloqueando así cualquier intento de verificación independiente.

En el evento estuvieron presentes el secretario estatal de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez; el comandante de la GN, Hernán Cortés; y el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quienes presenciaron la manifestación sin emitir comentarios al respecto.

Los familiares reiteraron que no cesarán en su exigencia de análisis científicos confiables, acceso a la verdad oficial y resultados reales en las investigaciones por los 386 cuerpos localizados en las instalaciones de Plenitud.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto