Conecta con nosotros

México

Entregaremos un ISSSTE transformado y consolidado en 2018: Reyes Baeza a EPN

Celebra EPN Día Internacional de la Enfermería en el ISSSTE

Reyes Baeza reconoce labor dedicada del cuerpo de enfermería en la atención a la derechohabiencia.

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció que el sector salud ya cuenta con estrategias integrales de atención médica digna. En el ISSSTE se llama Trato por el Buen Trato y en el Seguro Social se denomina Ser IMSS, aseguró.

reyes baeza isssPor su parte, el Director General de ISSSTEJosé Reyes Baeza Terrazas, indicó que en 2018 el Instituto reducirá los tiempos de espera para consultas, cirugías, terapias y gestión de camas con programas preventivos accesibles y útiles para la atención diligente a la población más vulnerable como pensionados y niños. Reconoció el trabajo invaluable de las enfermeras y describió su labor como “una expresión de la ciencia que ayuda a recuperar la condición integral del ser humano”.

13115876_10157035474030294_1353664840_n

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Enfermería que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el titular del Instituto indicó que el Sector Salud conjuntará esfuerzos para dar respuesta a los planteamientos actuales en prevención de enfermedades y protección a la salud de los mexicanos por medio de programas preventivos enfocados en reducir el sobrepeso y la obesidad; así como para detectar, atender y dar seguimiento a las enfermedades crónico degenerativas no transmisibles como la diabetes y diversos tipos de cáncer.

reyes y narro

A tres días de celebrarse el 55 Aniversario del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, el Titular del Ejecutivo Federal entregó reconocimientos en Enfermería del Consejo de Salubridad General a María Isabel Romero Ochoa, con el premio “María Guadalupe Cerisola Salcido” y a Rosellia Sernas Romero con el denominado “María Suárez Vázquez”.

Reyes Baeza resaltó la importancia del papel de las enfermeras durante el proceso de recuperación de la salud de los derechohabientes, ya que además de observar los signos exteriores del paciente, “dotan de significado al quehacer de las Instituciones al aprovechar el cúmulo de experiencia científica, sin renunciar nunca a la vocación humanista”.

Al evento asistieron el secretario de salud, José Narro Robles; el director del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa; el rector de la UNAM, Enrique Luis Graue y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, así como funcionarios del Gobierno de la República y líderes sindicales.

El CMN 20 de Noviembre del ISSSTE fue considerado una de las 25 obras  más significativas de la arquitectura mexicana y en 2015 su cuerpo médico de Alta Especialidad, con la ayuda del robot Da Vinci, realizó la primera cirugía robótica.

 

 

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto