Conecta con nosotros

Revista

¿Eres adicto a la información?

“Cuando no me puedo conectar a Internet me desespero, trato de ver si hay algo mal con mi conexión o si escribí mal la contraseña”, nos contó Paulina Morales, una de las afectadas por el síndrome de la era de la información: la infoxicación.

Esta patología es provocada por el exceso de información en los medios de comunicación y nuevas tecnologías. Causa ansiedad y angustia ante la posibilidad de perder la comunicación, explicó el terapeuta gestáltico Jorge Bucay. “Tan sólo en Internet existen 300 exabytes, un tres con 20 ceros de información”, explicó.

Paulina, mercadóloga de 26 años, es un ejemplo de la voracidad por estar informado: “Postergo mi sueño por estar conectada brincando de una página a otra para completar lo que ya leí en un sitio; siempre hay detalles que unos portales omiten y son interesantes”.

El especialista, Jorge Bucay, agregó que el índice de duplicación de la información disponible hoy en día es de tres años aproximadamente.

El dato: 174 periódicos de 85 páginas cada uno, es lo que recibe de información una persona al día aproximadamente. En 1980 sólo era el equi valente a 40 diarios.

“Es una expresión natural de la Web 2.0”

Para el doctor Octavio Islas, director del Proyecto de Cátedra de Comunicación Digital Estratégica del Tec de Monterrey-CEM, esta “sobredosis” de información es una expresión natural de los consumidores del siglo XXI.

“Ahora cualquier persona puede generar información y compartirla en Internet. La Web 2.0 y las redes sociales han abierto un universo virtual lleno de datos, que también pueden aumentar la cultura. La patología se da cuando dejan sus obligaciones a un lado por estar ‘conectados’”, aseguró.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto