Conecta con nosotros

Resto del mundo

«¿Eres como este perro?»: Una broma de la Embajada de EE.UU. en Pekín sobre las aplicaciones de visados provoca indignación entre internautas chinos

El anuncio de la reanudación del procesamiento de las solicitudes de visados para estudiantes en la Embajada de EE.UU. en China se vio comprometido por el comentario de la misión diplomática, que fue interpretado por internautas chinos como «ofensivo e inapropiado», recoge Reuters.

«Ha llegado la primavera y las flores están floreciendo. ¿Eres como este perro que no puede esperar para salir a jugar?», rezaba la publicación, acompañada por un video de un cachorro emocionado tratando de trepar, además de informar a los aspirantes a obtener el permiso de estudios en el país norteamericano que el presidente de EE.UU., Joe Biden, quitó la prohibición correspondiente, impuesta por su predecesor.

No obstante, el mensaje provocó una reacción violenta entre algunos internautas. «¿Es esto humor americano? ¡Creo que lo hicieron a propósito!» escribió un usuario. «Los perros en la cultura estadounidense básicamente tienen significados positivos, pero en la cultura y los modismos chinos, son en su mayoría negativos», explicó otra persona. Hubo hasta quienes opinaron que la broma manifiesta el «racismo flagrante».

En el contexto de estas reacciones, el portavoz de la misión diplomática estadounidense emitió este jueves una disculpa a todos los que se hubieran sentido ofendidos. «La publicación en las redes sociales en cuestión debería ser alegre y graciosa, […] la retiramos inmediatamente cuando notamos que no fue recibida con el espíritu que pretendíamos».

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto