Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Es oficial! Aplicarán 3era Dosis contra Covid a adultos de 40 a 59 años en Chihuahua

El próximo lunes arrancará la jornada de vacunación para personas de 40 a 59 años en Cd. Juárez y Chihuahua y durante la semana prácticamente en el resto de los municipios del estado, con excepción de Galeana que comienza el día de mañana.

A la fecha, el 90 por ciento de la población chihuahuense; es decir, 2 millones 488 mil habitantes han recibido al menos una dosis en las jornadas de vacunación que se han realizado desde que comenzó la estrategia nacional.

Durante el mes de enero se aplicó la primera dosis a menores de 14 años y segunda dosis, rezagados de 15 a 17 años y también la segunda dosis a este mismo grupo de edad en todo el estado. Además, se vacunaron rezagados y segundas dosis para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades.

Asimismo se aplicó el refuerzo para adultos mayores de 60 años en todo el estado y para maestros de toda la entidad, y ahora de manera intensiva se vacunará a segunda y tercer década de edad, de 50 a 59 y 40 a 49 años en la misma campaña.

Así el día de hoy comienza esta intensa jornada con la tercera dosis para integrantes de las fuerzas de seguridad municipal y estatal, así como los conductores de servicio público y privado de pasajeros en la ciudad de Chihuahua en el Estado de Beisbol de la Deportiva Sur.

Esta jornada continuará hasta el día de mañana en un horario de las 8:00 a las 14 horas y pretende inmunizar a 3 mil 500 elementos que deberán acudir con los mismos requisitos que el resto de la población y además identificación de la corporación de seguridad o la licencia de chofer de servicio público de pasajeros, según sea el caso.

En las mismas fechas en ciudad Juárez se aplicará la segunda dosis a las personas rezagadas de 18 años en adelante que se vacunaron en la jornada del 10 al 17 de noviembre del 2021; el día de hoy, los de 35 años y más y mañana, los de 18 a 34 años.

Se recomienda a la población informarse a través de los canales oficiales de comunicación en donde se les dará a conocer las fechas, orden y puntos de vacunación.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto