Conecta con nosotros

Resto del mundo

España eliminará el uso obligatorio de mascarilla a partir del 26 de junio

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado la mañana de este viernes que la mascarilla dejará de ser obligatoria en los espacios al aire libre el próximo 26 de junio.

La retirada de la mascarilla es una de las medidas que más habían sido reclamadas por las administraciones de las distintas regiones, teniendo en cuenta el buen ritmo de vacunación y la evolución favorable de la pandemia.

«Me gustaría empezar esta intervención haciendo un anuncio muy importante para los 47 millones de compatriotas en nuestro país», ha iniciado el presidente su intervención durante la clausura de un encuentro en el Cercle d’Economia.

Sánchez ha anunciado que se celebrará un Consejo de Ministros extraordinario el próximo jueves en el cual se propondrá que no sea obligatoria la mascarilla en espacios libres desde el sábado de la próxima semana.

El mandatario ha remarcado que la vacunación se está desarrollando a «un ritmo cada vez más intenso» y ha querido rendir tributo «al conjunto de compatriotas que han sido disciplinados todo este tiempo», tributo que ha hecho extensivo a los profesionales sanitarios, a las empresas y al resto de profesionales de distintos ámbitos que han estado trabajando frente a la pandemia. «Estamos cumpliendo punto por punto escrupulosamente todos los hitos y los objetivos que nos hemos marcado como Gobierno de España», ha remarcado.

En España se han administrado ya casi 35 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus, lo que supone que el 28,7 % de la población ya haya completado la pauta de inmunización y el 47,7 % tenga una dosis inoculada.

Siguiendo la vacunación de la ciudadanía por franjas de edad, en la actualidad todas las regiones están administrando los fármacos a la franja de entre 40 y 49 años, así como completando segundas dosis de personas más mayores, y se espera que a finales de mes se comience a inocular a la población de entre 30 y 39 años.

Esta semana la incidencia acumulada ha bajado de los 100 casos cada 100.000 habitantes durante los últimos 14 días por primera vez desde el pasado agosto, cifra que tan solo superan 4 de las 17 regiones españolas.

Resto del mundo

Ladrones vacían tienda en California llevándose toda la colección de muñecos Labubu

En la madrugada del martes 6 de agosto, una tienda en La Puente, California, fue víctima de un robo que dejó sus estantes vacíos y a sus dueños en shock. Un grupo de ladrones se llevó la colección completa de muñecos Labubu, juguetes virales con miles de fanáticos en todo el mundo, valuada en unos 7,000 dólares.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el atraco ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en un local de la calle Glendora Avenue, a unos 32 kilómetros del centro de Los Ángeles. El negocio afectado, One Stop Sales, compartió en redes sociales el video de seguridad que muestra a varios sospechosos —al menos cuatro— ingresando con el rostro cubierto y saqueando rápidamente las cajas con mercancía.

Los muñecos Labubu, conocidos por su cabeza grande, colmillos afilados y ojos saltones, son fabricados en China y se comercializan en diferentes colores. No solo son populares entre coleccionistas y jóvenes, sino que también han conquistado a celebridades que los lucen como accesorio en bolsos y mochilas.

Los dueños de la tienda, que venden estos muñecos como juguetes, artículos de moda y piezas de colección, dijeron estar devastados. “Trabajamos muy duro para llegar a este punto… y que lleguen y se lo lleven todo como si nada, es muy doloroso”, lamentó Joanna Avendaño, copropietaria del local, en entrevista con KABC-TV.

El vehículo utilizado en el robo, una camioneta Toyota Tacoma robada, fue recuperado poco después del crimen. Sin embargo, hasta el momento no hay arrestos, y las autoridades mantienen la investigación abierta.

Este caso se suma a una creciente ola de robos de artículos de colección de alto valor, impulsados por su popularidad en redes sociales y el mercado de reventa. Para los fanáticos de Labubu, este golpe no solo representa una pérdida económica para el comercio, sino también un duro golpe para la comunidad que sigue con entusiasmo la fiebre por estos peculiares “monstruos” de peluche.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto