Conecta con nosotros

Slider Principal

Esperan suban cruces en puentes a cifras nunca antes vistas

Estados Unidos anticipa que los cruces fronterizos sean mayores a los reportados incluso antes de la pandemia, a partir del próximo 8 de noviembre con la eliminación de restricciones a los viajes no esenciales desde México hacia Estados Unidos.

El director de Operaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en San Diego, Pete Flores, dijo en entrevista con GRUPO HEALY que el año pasado se registraron poco más de 51 millones de cruces por los puertos de entrada desde México hacia San Diego.

“Nuestros números cuando los comparo con el año pasado, tenemos probablemente un 10% menos del tráfico normal, eso es lo que mas o menos vemos para nosotros, por eso cuando las restricciones se quiten y puedan pasar los viajes no esenciales anticipamos que como estamos tan cerca de lo que normalmente fueran nuestros números, anticipamos que vamos a tener mayores números a los que teníamos previo a la pandemia”, dijo Flores.

Cambian a personal a casetas primarias
Personal ya empezó a ser cambiado a casetas de inspección primaria y secundaria en las garitas, destacó, para ayudar con el incremento de viajeros.

“Nosotros esperamos que entre más nos alejemos del 8 de noviembre, que tendremos más gente cruzando de la que teníamos cruzando antes de la pandemia”, dijo.

No hay un estimado de cuanto será la espera en el cruce fronterizo, apuntó, lo cual dependerá de que tan preparados estén los viajeros.

Mucho va a depender si eres un viajero no esencial y si están en la hora pico, qué tan preparados estén los viajeros cuando lleguen a las garitas de tener sus documentos listos y declarar que están completamente vacunados, y dependerá del volumen extra que tengamos de los permisos I-94, todo eso va a jugar un papel de los tiempos de espera”, dijo.
Un ejemplo de las largas esperan que se pueden presentar es que en un martes en la mañana se han tenido bajas esperas en los cruces fronterizos después de la hora pico que son las 09:00 horas, y apuntó que después del 8 de noviembre, la espera será alta a pesar de pasar la hora pico con el potencial de más viajeros.

En cuanto al programa Sentri, mencionó que esperan tratar de cumplir la meta de menos de 15 minutos de espera, pero recalcó que habrá momentos que ésta será mayor.

Los cambios en garitas
A partir del 8 de noviembre, los cruces no esenciales regresan a las garitas terrestres de Estados Unidos, para todos aquellos que estén vacunados contra el Covid-19 (con alguna de las vacunas aprobadas por el CDC o la OMS), y que cuenten con documentos válidos para entrar al vecino país.

“El 8 de noviembre será nuestra primera oportunidad que estamos expandiendo los viajes hacia Estados Unidos para viajes no esenciales, por este periodo hemos permitido viajes esenciales y a individuos estadounidenses y a residentes permanentes, y no ciudadanos estadounidenses han podido entrar para esos viajes esenciales”, expuso.

México

Gerardo Ortiz se declara culpable de cantar en conciertos vinculados con un cartel de México

Gerardo Ortiz aceptó su culpabilidad por un cargo de conspiración al violar la Ley Kingpin, «la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos», explica Univision Noticias.

El cantante reconoció ante el Buró Federal de Investigaciones (FBI) que cantó «en unos seis conciertos» que un promotor le organizó en México, quien fue sancionado por el Departamento del Tesoro en 2018, debido a que presuntamente habría lavado dinero del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con Univision Noticias, la información se habría tenido «en secreto» por la cooperación del artista de 35 años con las autoridades en el caso de Ángel del Villar, dueño de la disquera Del Records, quien está siendo enjuiciado en Los Ángeles también por presuntamente violar la Ley Kingpin.

La culpabilidad de Ortiz se habría revelado durante el juicio de Del Villar, quien fue su representante por algún tiempo.

¿Qué tiene que ver Gerardo Ortiz en el juicio de Ángel del Villar?

 

El juicio contra Ángel del Villar, quien fue pareja de Chiquis Rivera, comenzó el 17 de marzo y se declaró inocente de haber violado la Ley Kingpin. Univision Noticias informó que los abogados del empresario musical «están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra».

Según el Departamento de Justicia, las acusaciones en contra de Ángel del Villar serían porque se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, los cuáles presuntamente están vinculados al Cartel de Jalisco.

Pérez Alvear, alias ‘Chucho’, fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de la Ciudad de México.

El fiscal federal Alex Schwab señaló en la corte sobre la participación de Gerardo Ortiz en el caso y reveló que el cantante ya había aceptado su culpabilidad. Incluso, señaló que es uno de los testigos en el caso de Ángel del Villar.

Fue en mayo de 2020 cuando el FBI cateó las oficinas de Del Records para comenzar con las investigaciones del presunto vínculo con el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto