Conecta con nosotros

Chihuahua

Establecen medidas de austeridad en la UACh

En reunión de trabajo con directores de Facultad, de Área, Coordinadores y Jefes de Departamento de Unidad Central con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, M.C. Jesús Enrique Seáñez se establecieron algunas de las políticas de austeridad de acuerdo al exhorto hecho por los gobiernos de la República y del Estado de Chihuahua.

Destaca el establecer medidas que permitan la aplicación eficaz y eficiente del recurso, optimizando el trabajo académico y administrativo.

Entre las medidas a aplicarse están:
Cero contrataciones de personal.
Disminución del 25% en el uso de combustibles.
Disminución del 25% en el gasto de telefonía celular.
Un mayor control y disminución de la flota vehicular.
Optimización del personal en la realización de actividades, disminuyendo el tiempo extra.
Renovación del parque vehicular por unidades de bajo cilindraje incluyendo vehículos ecológicos.
Reducción del consumo de papelería e insumos mediante la utilización del sistema de documentos electrónicos que permiten la eliminación de impresión en papel y traslado de papelería en los trámites entre dependencias Universitarias, como parte del compromiso de los Universitarios con el medio Ambiente.

Estas medidas, señaló el M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz vienen a cambiar paradigmas estableciendo nuevas formas de hacer las cosas manteniendo la calidad educativa que ha distinguido a nuestra Institución y que por 5º año consecutivo ha sido refrendada por la Secretaría de Educación Pública, en un firme compromiso de otorgar cada vez mayores oportunidades a los jóvenes que desean cursar una carrera en nuestra Universidad.

La actual administración continuará buscando alternativas que permitan hacer cada día más eficiente el uso de los recursos.

austeridad

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto