Conecta con nosotros

México

“Estoy vacunado, soy del IMSS”, dice para no usar cubrebocas en el Metro de CdMx

Dos jóvenes se negaron a utilizar cubrebocas dentro del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. Elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI) los obligaron a descender del vagón.

A través de redes sociales, una usuaria compartió tres grabaciones en las que se logra ver a un joven y una chica sentados dentro del vagón sin cubrebocas. Cuatro elementos de la PBI los invitaron a descender, sin embargo, éstos se opusieron. Uno de ellos incluso afirmó haber sido vacunado contra la COVID.

“Mira, para que ustedes sepan, estoy vacunado. Soy del IMSS y trabajo en el IMSS”, dijo. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) negó esta noche que el joven formara parte de su plantilla.

“El Seguro Social no reconoce el dicho de las dos personas que al discutir con elementos de la policía del Metro de la Ciudad de México dicen ser trabajadores de esta institución”, dijo el IMSS en un comunicado.

“De manera permanente el IMSS promueve el reforzamiento de las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, que permitan cortas las cadenas de contagio ante el incremento de casos de COVID-19”, agregó.

Tres policías trataron de esposar al joven, pero éste se resistió y se abrazó del tubo. “Se me van a aventar todos, está bien, pero les hacen falta más”, dijo al aferrarse al asiento. Las escenas se volvieron virales en las redes sociales.

En la última grabación compartida se observa a los jóvenes fuera del vagón. El joven ya había sido sometido por los policías capitalinos.

Usuarios de redes sociales se mostraron indignados ante el actuar de los chicos y solicitaron a las autoridades impedirles la entrada a personas que no usen cubrebocas.

Fuente: SinEmbargo

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto