Conecta con nosotros

Slider Principal

Estrategia contra COVID-19 en México fue acertada y salvó vidas: AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró en claro que la estrategia aplicada por su Gobierno contra COVID-19 fue la “acertada” y que permitió salvar “muchas vidas”.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador defendió la estrategia contra el coronavirus, de la cual apuntó que tiene responsabilidad en su aplicación, sin embargo, apuntó que “tiene la conciencia tranquila“.

En todos los casos el presidente tiene responsabilidad, puede ser que no sea culpable, pero soy responsable, y considero que la estrategia que se llevó a cabo para enfrentar el grave problema de la pandemia fue acertada y salvó muchas vidas”, argumentó.

“¿En qué consistió la eficacia de la estrategia que aplicamos? Primero en que la gente ayudó mucho cuidándose eso lo dijimos desde el principio, de cómo sin autoritarismo, sin aplicar política como lo hicieron en otros países de toque de queda, medidas obligatorias , la gente actuó responsablemente”, expuso.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano absolvió de toda responsabilidad a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y zar contra el coronavirus en el país, y a todos los que participaron en el plan aplicado para combatir el coronavirus en México.

Sí, a todos los que participaron, al contrario, es para darles un reconocimiento público y mundial. Luego lo que se hizo para conseguir las vacunas entre otras cosas, qué es lo que más vidas ha salvado: la vacuna”, refirió.

México registró en la última jornada un total de 43 mil 99 nuevos contagios de COVID-19 para llegar a un total de 4 millones 985 mil 689 casos, además de 829 muertes para totalizar 306 mil 920 decesos, informó la Secretaría de Salud federal.

Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El Gobierno mexicano afirmó que “ya pasó el punto máximo” de la actual cuarta ola de COVID-19, la más alta en cifras de contagios, por lo que el país entró en una “fase de descenso”.

“Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado el punto máximo de esta cuarta ola de COVID-19 en México, dominada por la variante ómicron, y ya nos encontramos en la fase de descenso”, declaró López-Gatell.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

La red mexicana de trenes de carga conocida como «La Bestia» suspende parte de sus operaciones en medio de la crisis de migrantes

La operadora ferroviaria mexicana Ferromex anunció en la mañana de este miércoles la suspensión del servicio de 60 trenes en rutas hacia el norte con destino a ciudades fronterizas con Estados Unidos. Horas después, la compañía empezó a mover algunas de las formaciones que no tuvieran migrantes en ellos.

La mayoría de los 60 trenes, sin embargo, continúan detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras, agregó el portavoz.

Ferromex explicó inicialmente que la suspensión del servicio busca «proteger la integridad física de los migrantes», ya que en los últimos días se han registrado media docena de casos de heridos y muertos.

El operador logístico añadió que la acumulación de migrantes tanto en vagones como en patios de maniobras «se ha incrementado significativamente». Solo en cuatro puntos donde la empresa tiene instalaciones ––Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua–– hay al menos 4.300 migrantes acampados a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.

Estos 60 trenes detenidos tienen la capacidad de carga de 1.800 tráileres, según la empresa, por lo que esto también podría afectar la cadena de suministro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.

Durante años, cientos de migrantes han arriesgado sus vidas para intentar llegar a Estados Unidos. Algunos lo intentan a través de la red de trenes, conocida como «La Bestia» o tren de la muerte por los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su largo viaje desde el sur de México hacia el norte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto