Conecta con nosotros

Resto del mundo

Europa vuelve al epicentro de la pandemia

El ritmo actual de transmisión del coronavirus en Europa es «muy preocupante» y podría provocar medio millón de muertos adicionales de aquí a febrero, alertó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Nos encontramos en otro punto crítico de rebrote de la pandemia. Europa está de nuevo en el epicentro de la pandemia, donde estábamos hace un año. La diferencia hoy es que sabemos más y podemos hacer más», dijo el director de la OMS Europa, Hans Kluge, en una rueda de prensa en línea.

Kluge insistió en la necesidad de actuar de forma «proactiva» y defendió reimplantar medidas sociales y de salud pública, asegurando que si la evolución actual continúa, medio millón de personas podrían morir en Europa y Asia Central de aquí al febrero de 2022 en caso de no reaccionar. La región europea de la OMS -que incluye a 53 países de Europa y Asia Central- registró la semana pasada casi 1,8 millones de nuevos casos y 24.000 muertes.

Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de una vacunación insuficiente con una flexibilización de las medidas anticovid. Según los datos de la OMS Europa, las hospitalizaciones vinculadas al coronavirus «se han duplicado en una semana».

Aunque la subida de casos es generalizada en todos los grupos de edad, la OMS destacó como más preocupante el «rápido» aumento en las personas mayores, ya que el 75 % de las muertes son de gente de más de 65 años.

Uso de mascarillas salvaría vidas
Kluge alabó que 23 países hayan reforzado las medidas sociales en las últimas semanas, pero criticó que otros siete las hayan relajado e instó a las autoridades a «reconsiderar» ese tipo de acciones en el momento actual.

Según «proyecciones fiables», el 95 % de uso generalizado de la mascarilla salvaría hasta 188.000 vidas del medio millón de muertes calculado hasta febrero, aseguró la OMS, que mencionó también otras medidas como test, rastreo de contactos, ventilación en espacios cerrados y distancia física.

«Debemos cambiar nuestra táctica, de reaccionar a los rebrotes de covid-19 a prevenir que ocurran en primer lugar», afirmó Kluge.

Las vacunas han posibilitado que pese a rozar el récord de nuevos casos, las muertes se hayan reducido a la mitad, pero la cobertura varía mucho: mientras ocho países de la región superan el 70 % de la población con la pauta total, en otros el porcentaje no llega al 10 %.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto