Conecta con nosotros

Política

Evade López Obrador pregunta de si recurrirá a actos de resistencia

Andrés Manuel López Obrador aseguró confiar en el IFE más que en el 2006, e incluso sostuvo que “no será posible hacer un fraude” en las elecciones presidenciales, pero insistió en que está en marcha una estrategia de compra de votos en las elecciones del 1 de julio por parte del PRI, derivada de la reunión en Toluca, entre gobernadores del tricolor, cuyo encuentro —recordó— ya confirmó el secretario de Organización del CEN del PRI, Miguel Osorio Chong.

Sin embargo evadió responder si recurrirá a los actos de resistencia civil en caso de que no gane las elecciones presidenciales del 1 de julio, y se limitó a sostener que ganará “con buen margen”.

“Vamos a ganar y con buen margen, ese es el nerviosismo de nuestros adversarios”, evadió.

Durante su conferencia de prensa matutina en Monterrey, antes de viajar a la ciudad de México, López Obrador llamó a los mandatarios y operadores priistas a que actúen como demócratas y respeten el voto ciudadano y confió en que la denuncia de esta reunión inhiba la estrategia de la compra y cuota de votos a favor de Enrique Peña Nieto.

Anunció que mantendrá su llamado a los gobernadores y operadores electorales del PRI para que recapaciten, pues advirtió que a nadie conviene que no haya democracia en el país.

El tabasqueño acusó que los priistas están muy nerviosos, pero advirtió que intensificará su vigilancia en las 143 mil casillas que se instalarán en el país para evitar que desde ahí se construya  un fraude.

“No va a ser posible (el fraude), porque se va a cuidar mucho la elección”, aseveró.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto