Conecta con nosotros

Chihuahua

Exigen Antorchistas plantel para kinder

El movimiento Antorcha Campesina exige a las autoridades la construcción de un jardín preescolar indígena, por lo que en la redacción de este periódico se ha recibido una carta donde se especifican los detalles, la información ha sido transcrita de forma íntegra:

La sociedad de padres y madres de familia del Preescolar Indígena Rayénari CCT 08DCC02279CCU ubicado en una zona marginada del sur de la ciudad, nos dirigimos ante usted y sus distinguidos lectores, para hacerle saber que desde su fundación, en el año de 2005, ha estado funcionando en el terreno de la escuela primaria indígena Ramón López Pérez en una traila en malas condiciones, sin aire acondicionado, sin calefacción y, como es evidente, en las épocas de calor es un verdadero horror tomar clases ahí, y en invierno unos verdaderos congeladores. Y para colmo, después de tantos años, sin baños propios y sólo con ventiladores portátiles.

Desde ese año de 2005, se iniciaron las gestiones ante el Gobierno del Estado para que se comprara el terreno y se iniciara la construcción del preescolar. Pasó todo este tiempo en medio de gestiones, y nada. Terminó la administración del licenciado Reyes Baeza Terrazas, y se inició el período del gobierno del licenciado César Duarte Jáquez, y presentamos, en conjunto con el Movimiento Antorchista, nuestra petición dentro del pliego petitorio general de noviembre de 2010, donde volvimos a solicitar la compra del terreno y la construcción de nuestro plantel propio.

Fue hasta enero de 2012 que nos recibió el profesor Alfredo Aguirre Carrete, director de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación estatal. El funcionario nos informó que habían hecho contacto con la señora Soledad Campos, ejidataria de Ranchería Juárez, donde se encuentra nuestra colonia La Soledad, para que le compraran el terreno. Según esta versión, los recursos para esta compra ya fueron autorizados, e incluso ya se programó la construcción.

Pero es la fecha en que no se ve nada concreto.

Por tal motivo, le solicitamos al señor gobernador, licenciado César Duarte Jáquez, su intervención para que desbarate las trabas burocráticas y presupuestales, para que se cumpla ésta nuestra demanda más imperiosa, por el bien de la educación de nuestros hijos.

Atentamente

La directiva: Librada Cruz Bustillos, Abigaíl Vargas, María Alejandra Pérez Trujillo y Matilde Vargas M.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brinda JMAS atención personalizada en el Polideportivo Luis H. Álvarez

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua instaló una sucursal móvil en el Polideportivo Luis H. Álvarez, donde se ofrecerá atención a usuarios hasta el viernes 25 de abril en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

En este módulo, las y los ciudadanos podrán realizar pagos, solicitar convenios, acceder a descuentos y otros trámites relacionados con el servicio de agua.

La actividad forma parte de una jornada integral en la colonia Quintas Carolinas, donde también se implementará el programa Chihuahua Sin Fugas y habrá presencia de Los Aguardianes, con el objetivo de fomentar el cuidado del agua y atender las necesidades de la comunidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto