Conecta con nosotros

Nota Principal

Extraditarán al Chapo Guzmán a Estados Unidos desde Ciudad Juárez

El capo llegó a la 1:30 AM al CEFERESO de Ciudad Juárez mediante un gran despliegue de seguridad.
La PGR informó que dará inicio a los procedimientos de extradición a Estados Unidos, que de acuerdo con la ley en la materia tienen distintas etapas.

Con el apoyo de un grupo especial agentes de los Estados Unidos, arribó durante la madrugada de hoy el narcotraficante mexicano, Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’ Guzmán, quien se encuentra recluido en una celda especial del Cefereso número 9, ubicado en el kilómetro 33 de la Carretera Panamericana, a unos kilómetros de Ciudad Juárez. En las siguientes horas (pudieran ser días o incluso meses) Guzmán Loera será llevado a Estados Unidos para que las leyes norteamericanas los juzguen en ese país por los cargos en su contra que tiene registrados.

El capo está aislado del resto de la población carcelaria. Con vigilancia especial, según reveló una fuente del sistema carcelario.

El traslado se realizó bajo un dispositivo de seguridad que tuvo como antecedente la llegada de dos personas cercanas a El Chapo Guzmán, aparentemente detenidos junto con el capo en el mismo operativo donde se logró su re captura.

Fuentes al interior del penal dieron a conocer que fue a las 1:30 de la madrugada de este sábado se reportó el arribó al Aeropuerto Internacional Abraham González y posteriormente se trasladó en Helicóptero al centro penitenciario el cual es el más seguro del país por la importancia que representa el capo.

El operativo para el traslado de Guzmán Loera, requirió el trabajo coordinado de decenas de custodios de penales federales, así como grupos de elite de las diferentes corporaciones policiacas.

El traslado se hizo en un avión del air forcé el cual era custodiado por personal del Ejército Mexicano. Dos días antes a la llegada de El Chapo se realizaron diversos operativos de reconocimiento tanto en el Aeropuerto de Ciudad Juárez como del propio Cefereso.

Información de El Heraldo de Chihuahua

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto