Conecta con nosotros

Slider Principal

Fallece el consejero presidente del IEE Chihuahua, Arturo Meraz

El Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, Arturo Meraz González, falleció a consecuencia del Covid-19. Desde el 14 de octubre, había permanecido en hospitalización desde que fue diagnosticado.

El Consejo Estatal y el personal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) lamentó su fallecimiento y aseguraron que «lo recordaremos como un funcionario electoral de excelencia, gran compañero, guía y amigo».

Asimismo, aseguraron que estarán «infinitamente agradecidos/as por todo lo que compartimos, por las enseñanzas y experiencias que nos deja, y continuaremos el trabajo arduo que siempre nos inspiró».

En su encargo como titular de la Presidencia del IEE, realizó dos procesos electorales -el de 2015-2016 y el de 2017-2018-, y el plebiscito municipal de Chihuahua en 2019, así como sentó las bases y la preparación para el proceso electoral del 2020-2021.

Nacido el 11 de junio de 1967, en Torreón, Coahuila, Arturo Meraz González toda su vida profesional la dedicó a la organización de las elecciones, con una sólida preparación en materia electoral y la continua capacitación en las distintas vertientes del sistema político y los procesos democráticos en el país y el estado.

Era egresado del ITESM campus Chihuahua en la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Comenzó su trayectoria en 1990 como administrador de base de datos del Centro Regional de Cómputo Chihuahua-Durango, donde asume la dirección de este a partir de 1992 hasta 1999. De 1999 a 2015 asume como Vocal del Registro Federal de Electores de Junta Local del Instituto Federal Electoral posteriormente Instituto Nacional Electoral. En noviembre de 2015 toma protesta como Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, nombrado para el periodo 2015-2022.

Cursó Diplomados en Derecho Electoral, en Principios Jurídico Políticos da la Materia Electoral, en Comunicación y Cultura Electoral, en Derecho Electoral Mexicano.

Fue profesor de cátedra impartiendo: Ingeniería de Sistemas 1, Ingeniería de Planta 1 y 11 de Ingeniería de Métodos, en 4° y 5° semestres de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua.

Desempeñó también como asesor en implantación de Sistema de Nómina por Computadora para el Consejo Nacional de Fomento Educativo; asesor y programador de Sistema de Información Computacional en Pérez Pría Ganadería; analista Programador de Punto de Venta para MultiBasic de Chihuahua y para Tractocamiones de Chihuahua; analista programador de Sistema de Administración de Inventarios para JIDOSHA de Chihuahua.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

AMLO y su canal en Whatsapp: Paso a paso para unirse a su grupo en la red social

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lanzamiento de su canal de WhatsApp, una plataforma adicional que el Gobierno de México utilizará para difundir información sobre las actividades de su agenda, así como para compartir logros y resultados de su gestión.

Las «benditas redes sociales» han sido una herramienta primordial para la difusión de los mensajes del mandatario mexicano. Ahora, aprovecha la tendencia de la aplicación de mensajería instantánea para sumar otra forma de acercarse a los mexicanos y divulgar información que el jefe del Ejecutivo considere de importancia para la población.

El Presidente de México compartió esta novedad en la red social X, pero también aprovechó para presumir que, según Stream Charts, se posicionó como el principal realizador de transmisiones en habla hispana en redes sociales, convirtiéndose en el streamer número uno en términos de audiencia.

Nunca voy a olvidar que el poder es humildad, pero déjenme presumirles -aunque se enojen mis adversarios, que no enemigos- que hoy apareció que fuimos en el mes de agosto los realizadores de transmisiones en redes sociales más vistos de habla hispana. Y, ya encarrerados, ahora les comparto nuestro nuevo canal de WhatsApp

AMLO

¿Cómo seguir a AMLO en canales de WhatsApp?

Muchos personajes públicos, incluyendo políticos, celebridades y líderes de opinión, comienzan a incursionar en los canales de WhatsApp. El presidente Andrés Manuel López no se podía quedar atrás y te puedes suscribir a su canal muy fácil.

Los canales se encuentran en una pestaña recién creada denominada «Novedades», donde se mostrarán los estados y los canales que el usuario elija seguir. Esta organización permite una distinción clara entre las conversaciones con familiares, amigos y comunidades en WhatsApp. Si aún no lo tienes, debes actualizar tu aplicación desde configuración, pronto se hará automáticamente en todos los dispositivos

Existe la opción de búsqueda, en dónde podrás poner el nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Saldrá su foto y te dará la opción de suscribir. Además, podrás autorizar que te lleguen notificaciones o no; tú puedes configurar como utilizar canales que sigues.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto