Conecta con nosotros

México

Faltó un pago a Chihuahua porque dieron cuenta errónea: Hacienda

El gobierno federal ha pagado en tiempo y forma los recursos extraordinarios al gobierno de Chihuahua; sin embargo, un convenio no fue pagado debido a que se les proporcionó una cuenta de banco equivocada y otro más por insuficiencia presupuestaria, dijo el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya.

Ayer, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acusó al gobierno federal de frenar el pago de 700 millones de pesos para sanear las finanzas del estado en por la detención de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI y quien es investigado por el delito de peculado agravado; esto, dijo, impidió el pago de aguinaldos y de nómina.
El secretario de Hacienda explicó que “el estado de Chihuahua recibió recursos extraordinarios adicionales a los presupuestos durante todo el año: mil millones de pesos más en participaciones y casi mil millones de pesos más en aportaciones”.

Dijo que Corral se queja de que no se han pagado cuatro convenios; sin embargo, afirmó que el 29 de diciembre entregó una ayuda adicional al gobierno de Chihuahua y otra no pudo ser entregada por un error en la cuenta bancaria.

“Uno se pagó el 29 de diciembre, otro nos dieron una cuenta de banco equivocada, entonces no lo pudimos depositar, nos dieron la cuenta adecuada ayer”, dijo en entrevista con Carlos Loret de Mola para Grupo Fórmula.

Sobre el convenio para pagar 700 millones de pesos, dijo que éste no fue pagado debido a que no hay suficiencia presupuestaria, lo cual también afectó a otros estados. “La cláusula dos del convenio dice que estos recursos están sujetos a suficiencia presupuestal”, explicó, “los otros convenios que pudimos pagar se pagaron, éste no; hubo otros estados que tampoco se pagaron”. El secretario de Hacienda dijo que jamás se le exigió a Javier Corral suspender la investigación contra Alejandro Gutiérrez, sino que se le preguntó si estaba siendo controvertido el convenio para pagar los recursos.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto