Conecta con nosotros

México

El feminicidio aumentó 72% de 2015 a 2017

De 2015 a 2017 el feminicidio aumentó 72.49 por ciento, reportó la Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El reporte señala que en 2015 hubo 389 carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público; en 2016, 580; y en 2017 hubo 671.

Durante 2017 los estados en los que más se registraron investigaciones por este delito fue Sinaloa con 82, Veracruz con 79, Oaxaca con 58, el Estado de México con 57 y Nuevo Léon con 43. Mientras que Querétaro, Baja California y Aguascalientes no se registró ninguna carpeta.

Los datos del SESNSP indican que los municipios en los que más se iniciaron investigaciones por este delito fueron en Sinaloa, Culiacán con un tasa de 6.53 por cada 100 mil mujeres, Mazatlán con 6.02, y Navolato con 13.95; Cajeme en Sonora con una tasa de 5.59; y Veracruz, Veracruz con 4.17.

Esta información se presenta por primera vez con perspectiva de género y se actualizará mensualmente a partir de este febrero los 25 de cada mes.
Este reporte añade que en 2017 hubo 2 mil 585 mujeres víctimas de homicidio doloso; en ese mismo año hubo 61 mil 035 investigaciones por lesiones dolosas hacia mujeres y 373 presuntas víctimas mujeres de trata de personas.

Las cifras del SESNSP añaden que el año pasado hubo 106 mil 706 llamadas reales por incidentes de violencia contra la mujer.

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto