Conecta con nosotros

Política

Festeja el PRI 84 años y su regreso al poder

Sin grandes festejos, el PRI llega este día a 84 años de su fundación, con uno de los triunfos electorales más significativos de su historia, tras los cuales, por primera vez, reasume el poder que perdió a manos del PAN en el año 2000.

Ya en la Presidencia y un día después de haber celebrado su XXI Asamblea Nacional, en la que modificó sus estatutos para adecuarse a la nueva realidad de México, sólo tiene prevista una ceremonia con motivo de su 84 aniversario, en la que entregará preseas a sus militantes distinguidos.

La ceremonia es organizada por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria y tendrá lugar a las 18:00 horas, en la sede nacional del PRI.

Durante la clausura de la XXI Asamblea Nacional del PRI, su dirigente nacional César Camacho Quiroz explicó que los cambios estatutarios contribuirán a que México se convierta en una potencia emergente.

Otras de las opiniones dentro de ese partido puntualizan que la declaración de principios aprobada por los priistas reafirma la vocación social y democrática del tricolor y tiene el propósito de transformar a México dentro, con y bajo la conducción de Enrique Peña Nieto.

Y es que debieron pasar 17 años para que nuevamente una Asamblea Nacional del PRI se aglutinara alrededor de un Presidente, pues fue en 1996, durante la XVII Asamblea Nacional, la última vez que Ernesto Zedillo, entonces Presidente, la encabezó.

La derrota presidencial en el 2000 impidió por obvias razones que en la XVIII Asamblea Nacional estuviera un mandatario federal emanado del tricolor.

Fue la primera asamblea sin el primer priista de la nación. Pero ayer Enrique Peña Nieto llegó triunfante a un renovado PRI.

20130304-191738.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto