Conecta con nosotros

Revista

Festeja Fernando Botero su cumpleaños 80 en la Ciudad de México

Bellas Artes está de manteles largos pues es la sede de La exposición «Fernando Botero: Una celebración», que festeja los primeros 80 años de vida del artista colombiano, reconocido en todo el mundo por pintar personajes «pasaditos de peso».

Este jueves se inaugura la magna exposición que significa la retrospectiva más grande que jamás se ha montado sobre la obra de Botero. El estilo único de este artista se caracteriza por explorar el volumen y la sensualidad.

Es la voz del Maestro Fernando Botero:

«Todo ese volúmenes exagerado son un invento italiano, antes la gente no pintaba las cosas sino los símbolos de las cosas. Trato de dibujar de forma que la línea incorpore el espacio es decir que puedo hacer un dibujo volumétrico sin utilizar ninguna sombra. El pintor debe tener la capacidad de que lo que se pinta tenga significado para los demás, pero básicamente el pintor pinta para él mismo…»

La muestra está acompañada de un catálogo que reproduce la totalidad de obras exhibidas y reúne ensayos de Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Jaime Moreno Villarreal, Juan Gustavo Cobo Borda y Lina Botero, así como cinco cuentos escritos e ilustrados por él mismo, una biografía y una selección bibliográfica.
Fernando Botero es uno de los principales protagonistas de la historia del arte universal en la segunda mitad del siglo XX hecho enorgullece a toda América Latina.

La curadora de la exposición es Lina Botero, hija del artista, relató en entrevista en W Radio el significado que tiene para su padre, festejar en México su cumpleaños con esta exposición.

«Es una oportunidad maravillosa que pueda exhibir en México que ha sido un País tan importante para nosotros como familia. Mi padre vino a México por primera vez en 1956, un año – un año y medio. Él era un joven artista, atraído como todo artista latinoamericano en esa época, por el movimiento del muralismo mexicano y por la obra de Diego Rivera y tantos otros que él admiraba mucho.

Lo más importante que sucedió acá en México fue el descubrir que América Latina podía ser un tema digno para el arte. Hasta ese momento los artistas jóvenes volteaban la mirada hacia Europa y los mexicanos fueron los primeros en decir el tema es nuestro. »

La exposición «Fernando Botero: Una celebración» reúne un conjunto de 177 piezas, entre óleos, dibujos, técnica mixta, esculturas en pequeño formato y cinco esculturas monumentales, agrupadas en las siete salas y la explanada del Museo del Palacio de Bellas Artes. Permanecerá abierta hasta el próximo 17 de junio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

Robert Francis Prevost es el nuevo papa

El estadounidense Robert Prevost se convirtió este jueves 8 de mayo de 2025 en el papa León XIV, tras la elección del cónclave de 133 cardenales.

Prevost, de 69 años de edad y nacido en Chicago, es el pontífice número 267 desde que el apóstol Simón Pedro fue designado por Jesucristo como la cabeza de su Iglesia.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para presentar al nuevo papa, con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Les anuncio con gran alegría: tenemos papa).

Fue en ese momento en que el nuevo obispo de Roma apareció ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo, ante la algarabía de miles de personas.

El humo blanco que confirmó la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica emergió en punto de las 18:07 h local de la chimenea ubicada en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano.

Fue en dicho momento en que se confirmó la elección realizada por los 133 cardenales que se encerraron para realizar el cónclave desde la tarde del 7 de mayo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto