Conecta con nosotros

México

Filtraciones y sensacionalismo: AMLO rechazó reportaje del NYT sobre la Línea 12 del Metro

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió este lunes al reporte que el diario estadounidense The New York Times publicó ayer sobre el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, señaló que hay que esperar a que se dé a conocer esta semana el dictamen hecho por peritos internacionales en conjunto con la Fiscalía General de la República.

“Pues hay que esperar el dictamen, esto tiene que ver con una investigación que hizo el The New York Times, y también con filtraciones que siempre se dan, no es eso tan trascendente. No estoy en contra de las filtraciones, eso pues siempre ha existido, y es muy difícil que no haya fuga de información, hay que esperar el dictamen, tengo entendido que esta semana se va a dar a conocer el dictamen sobre el por que de este lamentable accidente, que ocasionó el que se venciera esta trabe y perdieran la vida en este accidente 26 personas, a las que siempre les vamos a estar guardando nuestro respeto y considerando nuestro afecto a sus familiares”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador pidió no adelantarse al informe, sin embargo, dijo que “los periódicos conservadores sacan raja política” y la mayoría de los medios de comunicación “han tomado partido”.

“Y no nos adelantemos, porque el sensacionalismo, el amarillismo de reforma y de otros periódicos conservadores, sacan raja política, todo lo que consideran nos afecta, lo magnifican, son periódicos opositores a nosotros, no hay nada, absolutamente nada de objetividad, son periódicos tendenciosos que nada más pues informan lo que les conviene y lo que nos afecta, desgraciadamente así esta la mayoría de los medios de comunicación en México, porque han tomado partido, es decir, estan a favor del antiguo régimen, añoran los tiempos de corrupción, desearían que regresarán los que gobernaban para las minorías, y les molesta mucho que se gobierne ahora para el pueblo, entonces por eso las campañas permanentes en contra, han perdido por completo su objetividad, es prensa opositora.

Pero bueno, hay libertades en el país y se puede decir cualquier cosa, se garantiza el derecho a disentir, cuando este el dictamen se va a informar, o para decirlo mejor, ya está el dictamen y se va a dar a conocer esta semana, y la autoridad competente lo se va a resolver”, señaló.

El presidente mexicano aseguró que no habrá impunidad en el caso de la Línea 12, y consideró que si hubo filtraciones de información a The New York Times.

“Deben de saber la derecha, los conservadores… que no somos iguales, no se permite la corrupción, no se permite la impunidad, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales…

Debe de haber habido (filtraciones), es que no alcanza la jefa de Gobierno, ni de ninguna autoridad, a tener seguridad de que los servidores públicos van a actuar con lealtad, en todos los gobiernos hay quienes no solo no coinciden con nuestro proyecto, sino que están en contra, esto es así , en todos lados”, dijo el mandatario.

López Obrador también anunció que una vez que se tenga el dictamen sobre lo ocurrido en el colapso de la Línea 12, el gobierno federal apoyará a que la rehabilitación del Metro se haga en el menor tiempo posible.

“Ya cuando se tenga el dictamen, ya se da a conocer y se procede, tiene que intervenir… está haciendo la investigación la fiscalía, yo lo que estoy planteando, lo que le he dicho a la jefa de Gobierno, es que nosotros vamos a ayudar, el gobierno federal, que independientemente del castigo a los culpables, vamos a ayudar para que se rehabilite el Metro, ya cuando este el dictamen, resolver cómo se debe de rehabilitar para que lo más pronto posible se restablezca el servicio”, recalcó.

El periódico estadounidense publicó el domingo un largo reportaje sobre la tragedia del metro del pasado 3 de mayo en el que concluyó que había errores en la construcción del puente elevado que colapsó mientras pasaba el tren.

Tras la publicación, Sheinbaum negó que su Gobierno filtrara información al medio de comunicación y criticó que el The New York Times “ha buscado confrontar a la Cuarta Transformación”.

Por su parte, Ebrard, artífice de la construcción de la línea en 2012, criticó que su postura sobre el accidente “fue ignorada” por el medio.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto