Conecta con nosotros

Política

Finaliza el computo distrital; dan el triunfo a EPN

El candidato Enrique Peña Nieto obtuvo el 38.21% de los votos en la elección presidencial de México, según datos del cómputo distrital que concluyó este viernes con el 100% de las casillas revisadas.

De acuerdo con el último corte del Instituto Federal Electoral (IFE), a las 08:50 horas, el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo el 31.59% de los sufragios; la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, se llevó el 25.41%, y Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza, el 2.29%.

Los resultados se dan en medio de las protestas del bloque de izquierda Movimiento Progresista y de ciudadanos opositores al PRI, que consideran que hubo irregularidades en el proceso electoral.

La sesión del Consejo General del Instituto se reanudará este viernes al mediodía, informó el consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita.

A lo largo de la semana, decenas de personas se han manifestado afuera de las instalaciones del IFE en protesta por el resultado de la elección, mientras López Obrador exige un recuento total de las boletas y advierte que acudirá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnar los comicios.

Por la tarde de este jueves, en conferencia de prensa, López Obrador dijo que conducirá sus inconformidades por la vía legal. En una entrevista con CNN, en tanto, Peña Nieto señaló: «Soy presidente por decisión de la mayoría de los mexicanos».

En la sesión del IFE, representantes del PRI y de las fuerzas de Movimiento Progresista —los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano— intercambiaron numerosas críticas.

El senador perredista Pablo Gómez acusó al PRI de haber fraguado un fraude electoral con prácticas como la compra de votos. El PRI gobernó México entre 1929 y el 2000 y está cerca de regresar al poder.

«(El PRI) es excrecencia de la historia de México, chorrea sangre y lodo», dijo Gómez.

En respuesta, el diputado Sebastián Lerdo de Tejada le reprochó lo que describió como «llamados a la rebelión» y exigió que deje de «engañar» a los ciudadanos.

«Es el discurso de las mentiras, de los adjetivos, que escuchamos los últimos 90 días. (…) Es inadmisible pretender seguir engañando a la gente», dijo el priista.

La noche de este miércoles, jóvenes del movimiento estudiantil #YoSoy132 acordaron desconocer la elección porque creen que derivó en una “imposición” de Peña Nieto como candidato ganador. #YoSoy132 comenzó a formarse a mediados de mayo tras una visita del priista a la Universidad Iberoamericana (UIA) y en demanda de votaciones limpias y de la democratización de los medios de comunicación.

Tras el cómputo distrital de la elección presidencial, los partidos políticos tienen un periodo para presentar impugnaciones al TEPJF, que debe resolverlas y, a más tardar el 6 de septiembre, determinar si el proceso electoral fue válido y declarar si hay presidente electo. El nuevo mandatario debe asumir funciones el 1 de diciembre.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto