Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio de colaboración Pensiones Civiles y CEDH

“La mejor forma de entender el servicio público, es generando la empatía y no olvidar que el trato humano y la calidez del servicio alivian en mucho a las personas que van en busca de consuelo y esperanza; Pensiones Civiles del Estado entiende y atiende a sus derechohabientes con calidad y excelente trato”, afirmó el presidente de la CEDH Licenciado José Luis Armendáriz González.

Momentos después de haber firmado el convenio de colaboración que la institución Derecho Humanista establece con Pensiones Civiles del Estado, el Ombudsman destacó que la ciudadanía ha transitado por tres etapas en la historia de la humanidad; la primera de ellas la ciudadanía legal, a través de la cual se reconoce la igualdad ante la ley; la segunda de ellas, se refiere a la ciudadanía política que se traduce en la capacidad de votar y ser votado y la tercera etapa es la ciudadanía social, la cual se obtendrá una vez que toda personas tenga acceso en condiciones de igualdad a  la totalidad de las prestaciones de seguridad social.

José Luis Armendáriz hizo mención a lo que establece el artículo XVI de la declaración Americana de los Derechos del Hombre, cuando afirma que “toda persona tiene derecho a la seguridad social que le proteja contra las consecuencias sobre la desocupación, de la vejez y de la incapacidad que proveniente de cualquier otra causa ajena a su voluntad que la imposibilite física o mentalmente para obtener los medios de subsistencia.

De igual manera, el presidente de la comisión Estatal de los Derechos Humanos, señaló que el artículo 9 del protocolo adicional a la convención americana sobre derechos fundamentales en materia de derechos económicos, sociales y culturales, señala claramente que toda persona tienen derecho a la seguridad social que la proteja contra la consecuencia de la vejez y la incapacidad que la imposibilite física y mentalmente para obtener los medios para llevar una vida digna y decorosa; en caso de muerte del beneficiario, las prestaciones de seguridad social serán aplicadas a sus dependientes.

Por su parte, el director de PENSIONES Civiles, Dr. Marcelo González Tachiquin, se felicitó por haber alcanzado este acuerdo, porque “nos obliga –dijo- a mejorar la calidad del servicio, generando un ambiente más humano que permita entender en todo lo que vale, el sufrimiento de las personas que nos toca atender, refiriéndose a los enfermos, así como brindarle un servicio cada vez de mayor calidad, porque la empatía se convierte en una necesidad para mejorar.

El también catedrático de la Facultad de Derechos en materia Constitucional, señaló categórico que a raíz de las reformas constitucionales al artículo primero, las autoridades tienen la obligación de proteger los derechos humanos, ampliarlos y promoverlos; de tal forma que todo cuanto se haga a favor de los derechos humanos nos permitirá cumplir la ley, pero sobre todo, generar un ambiente digno para todos

Redacción: CVorina Muruato

pen

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Lanza SIDE convocatoria de capacitación para fortalecer la Economía Social

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), invita a participar en el “Programa de Capacitación Técnica y Empresarial para los Organismos del Sector Social de la Economía”.

La finalidad del proyecto es brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan consolidar modelos de negocio sostenibles, como la Academia de Economía Social.

Incluye cursos y talleres especializados en temas administrativos, legales, financieros, así como en oficios productivos, impartidos en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH).

La convocatoria se encuentra vigente a partir del 17 de julio de 2025.

Las modalidades son las siguientes:

-Constitución de Sociedades Cooperativas
-Desarrollo de Modelo de Negocios
-Plan de Finanzas para Sociedades Cooperativas
-Estrategias
Básicas de Ventas y Mercadotecnia
-Arbitraje y Solución de Conflictos

La capacitación está dirigida a organismos del Sector Social de la Economía (OSSEs), instituciones educativas, dependencias de los tres niveles de Gobierno, instituciones de beneficencia privada y pública, asociaciones civiles, así como personas físicas interesadas en constituir una sociedad cooperativa.

Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en la página www.chihuahua.com.mx, o presentarse a las oficinas de la Dirección de Economía Social para recibir asesoría personalizada y mayor información.

En la ciudad de Chihuahua, acudir a avenida Quijote de la Mancha 1, en el Complejo Industrial Chihuahua, o comunicarse al 614 429 33 00, extensiones 23379 y 23405, en Ciudad Juárez, en la avenida Abraham Lincoln 1290, l teléfono 656 629 33 00, extensión 54928

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto