Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman convenio y suman esfuerzos para detección temprana de Cáncer Infantil

Para trabajar en la detección temprana de cáncer en niños y niñas de primero de primaria de 2 mil 542 escuelas, la Fundación CIMA y las secretarías de Salud y de Educación y Deporte de Gobierno del Estado, firmaron un convenio que permitirá aplicar pruebas e identificar factores de riesgo.

 “Este esfuerzo nos confirma en una apuesta que tenemos: queremos ser considerados como el estado que más cuida a los niños y niñas. Vamos a seguir trabajando para mejorar su calidad de vida”, expresó el Gobernador Javier Corral Jurado al encabezar el evento realizado en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.

El convenio representa atención de más de 69 mil niñas y niños de primer grado en los 67 municipios, luego de que anteriormente se realizó una primera fase en 70 planteles de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc, lo que permitirá la prevención y detección oportuna de cáncer infantil en todas las escuelas oficiales de la entidad.

Previo a la firma que se realizó en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, el Gobernador Javier Corral realizó un recorrido para conocer el nuevo equipo que se utiliza para la detección temprana del cáncer infantil, lo cual evitará a los niños y sus padres tengan que viajar a otras ciudades para la realización de estudios.

En su mensaje, el mandatario señaló que además de la detección oportuna de cáncer en la infancia y adolescencia, se atenderán problemas como identificación de factores de riesgo de sobrepeso, obesidad y desnutrición, así como actualización de esquemas de vacunación y se mejorará la seguridad social mediante la inscripción al seguro popular de los niños sin derechohabiencia.

El mandatario destacó la importancia de este acuerdo que se presenta como una oportunidad para despertar la conciencia y sensibilización para la atención y el cuidado de la niñez.

Expresó su reconocimiento a los hombres y mujeres que trabajan para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven con cáncer.

Javier Corral comentó que la oportunidad de abatir esta enfermedad catastrófica, está directamente relacionada con el grado de avance al momento del diagnóstico, por lo cual, la detección temprana es fundamental, pues permite un tratamiento oportuno y mayores posibilidades de sobrevivencia.

Agradeció a la Fundación CIMA por su esfuerzo para apoyar el cuidado y la atención de la salud de las y los chihuahuenses y por sumar voluntades y colaborar con el Gobierno en esta loable misión.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto