Conecta con nosotros

Chihuahua

Firman INE y SSPE convenio para que personas en Prisión Preventiva, puedan votar

• Este histórico ejercicio pretende fomentar la participación de los integrantes de los CERESOS en los procesos electorales

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual tiene por objetivo que las personas en prisión preventiva recluidas en los CERESOS, tengan la posibilidad de ejercer su derecho al voto. 

El acuerdo también busca mantener la colaboración y coordinación entre el INE y la SSPE, con el afán de se implementen las acciones necesarias para que quienes se encuentran en la situación descrita, puedan votar en el Proceso Electoral 2023-2024.

Los Centros de Reinserción Social elegidos para dicha finalidad, son los siguientes:

1. CERESO Estatal No. 1. Con sede en el municipio de Aquiles Serdán

2. CERESO Estatal No. 2. Con sede en municipio de Chihuahua

3. CERESO Estatal No. 3. Con sede en el municipio de Juárez

4. CERESO Estatal No. 4. Con sede en el municipio de Parral

5. CERESO Estatal No. 5. Con sede en el municipio de Nuevo Casas Grandes

6. CERESO Estatal No. 6. Con sede en el municipio de ciudad Juárez

7. CERESO Estatal No. 7. Con sede en el municipio de Cuauhtémoc

8. CERESO Estatal No. 8. Con sede en municipio de Guachochi

9. CERESO Estatal Femenil No. 1. Con sede en el municipio de Chihuahua

10. CERESO Estatal Femenil No. 2. Con sede en el municipio de Juárez

Este documento establece compromisos que ambas instancias deben cumplir. El INE deberá integrar las mesas de escrutinio y cómputo del voto, producir las boletas, documentación y materiales, generar los materiales para la capacitación electoral, así como garantizar el debido proceso.

Por su parte la SSPE, proporcionará bases de datos de las personas propensas a votar, así como permitir el acceso del personal del INE a los Centros Penitenciarios, entre otros.

Durante la firma estuvieron presentes, Ricardo Fernández Acosta, subsecretario del Sistema Penitenciario; Omar Tinoco, representante del área jurídica de la SSPE; Jesús Rogelio Villalobos Aragón, vocal de organización electoral del INE, así como Alejandro Gómez García, vocal del secretario de junta local del INE.

Acciones como esta están encaminadas a que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) garantice adecuadamente el derecho al voto de estas personas, con base en la filosofía Centinela y la educación cívica, para lograr un estado donde la participación sea parte de la reinserción social.

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto