Conecta con nosotros

Chihuahua

Fiscal General de Chihuahua recibe a la embajadora de Noruega.

Comparte el Fiscal las principales acciones que se llevan a cabo para el combate a la impunidad y los reconocimientos que se han obtenido por parte de organizaciones como Impunidad Cero y México Evalúa.

La embajadora mostró especial interés en temas de Derechos Humanos y la problemática en la Sierra Tarahumara 9SIdUt4 Omnia.com.mx

El Fiscal General del Estado, Roberto Javier Fierro Duarte, recibió en su despacho a la embajadora de Noruega, Sra. Ragnhild Imerslund, con quien dialogó sobre diversos temas de interés.

Al término de la visita, el Fiscal compartió que le expuso las principales acciones que se llevan a cabo y los reconocimientos que se han obtenido por parte de Organizaciones de la Sociedad Civil como Impunidad Cero y México Evalúa, siendo considerada actualmente como la mejor fiscalía del país por tercer año consecutivo.

Durante el encuentro platicaron acerca de los delitos de mayor impacto que se registran en Chihuahua, del desplazamiento forzado, de la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Familia, así como de las niñas, niños y adolescentes.9SIdUt4 Omnia.com.mx

9SIdUt4Destacó que la Embajadora mostró especial interés en la problemática de la Sierra Tarahumara, así como por el tema de los feminicidios, el desplazamiento forzado y el combate a la impunidad.9SIdUt4 Omnia.com.mx

También, trataron temas como la tala de árboles y los problemas de delincuencia en la Sierra, de la vecindad entre los tres estados hacía esa región de Chihuahua y de la coordinación con todos los entes de Gobierno.9SIdUt4 Omnia.com.mx

El Fiscal informó que también le platicó acerca del trabajo que se tiene previsto hacia el interior de la Fiscalía General del Estado como la sistematización y todo el proceso que se va a llevar a cabo para la reingeniería de la dependencia, entre otros temas

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto