Conecta con nosotros

México

Fiscalía de EU pide la pena de muerte para los hermanos Treviño, ex líderes de Los Zetas

Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “El Z-40” y “El Z-42”, respectivamente, y ex líderes del cártel de Los Zetas, podrían enfrentar la pena de muerte si son declarados culpables de narcotráfico en Estados Unidos.

La Fiscalía estadounidense ha solicitado que el caso sea designado como complejo, debido a la gran cantidad de evidencia que incluye cientos de miles de materiales, como comunicaciones electrónicas interceptadas y documentosrelacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero.

Los Treviño Morales están acusados de cuatro cargos: crimen organizado, tráfico de cocaína y marihuana, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Según los fiscales, el primer cargo es elegible para la pena de muerte si son hallados culpables en un juicio.

Durante su apogeo, el grupo traficó toneladas de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos, dejando un rastro de violencia y devastación en su camino

“Con respecto a los acusados Miguel y Omar Treviño Morales, el que enfrenten la pena de muerte si son encontrados culpables del cargo número uno de la quinta acusación ampliada, da más peso para la designación de un caso complejo”.

—   Fiscalía de Estados Unidos.

El arraigo de los hermanos Treviño Morales está programado para el 14 de marzo, y el caso se enmarca bajo la Ley de Juicios sin Demora, que busca agilizar procesos judiciales complejos. Las autoridades cuentan con una extensa evidencia, incluyendo interceptaciones electrónicas, aseguramientos de drogas y dinero, y testimonios obtenidos de autoridades extranjeras.

Los Zetas, el cártel que lideraron los hermanos Treviño, fue una de las organizaciones criminales más violentas de México, conocida por su uso de tácticas terroristas para controlar territorios en estados como Coahuila, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Veracruz. Durante su apogeo, el grupo traficó toneladas de cocaína y marihuana hacia Estados Unidos, dejando un rastro de violencia y devastación en su camino.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto