Conecta con nosotros

México

Fiscalía de México destruye más de 5 millones de pastillas de fentanilo

En octubre, México informó sobre la desmantelación de más de 2 mil laboratorios dedicados a la producción de drogas sintéticas, además del decomiso de mil 435.6 toneladas de precursores químicos.

Ciudad de México.-  La Fiscalía General de la República (FGR) de México destruyó este jueves más de 5,47 millones de pastillas de fentanilo y 82,8 kilogramos en polvo de esta droga, cuyo tráfico ha despertado presiones de Estados Unidos.

El organismo autónomo pulverizó el opioide incautado en Baja California, Sonora y Chihuahua, estados en la frontera con Estados Unidos, en un evento encabezado por el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Alfredo Higuera Bernal.

La Fiscalía expuso en un comunicado que las incineraciones de este narcótico se han elevado a las 620 anuales en 2023 desde una cifra previa de 179 en 2020 ante los operativos realizados en las entidades fronterizas.

El incremento de destrucciones también obedece a la instrucción de tener vacías las bodegas estatales de la FGR y de la FEMDO, lo que «disminuye el riesgo de seguridad y de salud de los servidores públicos, a la par que se liberan los espacios físicos de las instalaciones de la Fiscalía», según el boletín.

«Higuera Bernal aseveró que en la lucha contra el fentanilo se ha estado trabajando coordinadamente y de manera permanente con la Embajada de Estados Unidos y las agencias de ese país, en aras de frenar al máximo posible la producción, el tráfico y consumo de esta droga», aseguró la FGR.

La destrucción ocurre mientras Washington ha elevado la presión para que México combata el tráfico el fentanilo, en particular ante las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde los republicanos han propuesto designar como terroristas a los carteles mexicanos y usar al Ejército estadounidense para combatirlos.

Las Fuerzas Armadas han decomisado más de 8 mil 170 kilogramos de fentanilo durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que comenzó el 1 de diciembre de 2018, de los que más de una cuarta parte, casi 2 mil 329 kilogramos, corresponde al año pasado.

En el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre ambos países, México reportó en octubre la destrucción de más de 2 mil laboratorios de drogas sintéticas y el decomiso de mil 435,6 toneladas de precursores químicos.

Aun así, el presidente López Obrador niega que en México se produzca fentanilo, como sostiene la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

EFE

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto