Conecta con nosotros

México

Funcionario del Banco del Bienestar llama “pobre diablo de mierda” a policía

Circula en redes sociales un audio en el cual se escucha a un funcionario del Banco del Bienestar insultando a un policía que se desempeña como guardia de seguridad.

De acuerdo con lo reportado, el funcionario exhibido en la grabación, es Luis Felipe Santos Barranco, quien funge como subdirector de Financiamiento Internacional del Banco del Bienestar.

El audio fue grabado por el propio policía que fue agredido y según lo indicado en los reportes, los hechos ocurrieron durante el fin de semana pasado.

Sobre el incidente, se indica que el mismo policía fue quien lo denunció y en su testimonio, dijo que el funcionario del Banco del Bienestar se molestó porque no le permitió retirar su vehículo a altas horas de la noche.

De la misma forma, el policía señaló que en el momento de los hechos, Luis Felipe Santos Barranco, estaba acompañado por José Isidro Tineo, subdirector de Asuntos Contenciosos y Penales.

Luis Felipe Santos Barranco insultó a policía por no permitirle sacar su auto
En el audio de poco más de 2 minutos que circula en redes sociales, se escucha a uno de los 2 funcionarios del Banco del Bienestar lanzando insultos clasistas en contra del policía.

Al inicio de la grabación, presuntamente Luis Felipe Santos Barranco reclama al policía por no permitirle sacar su automóvil.

Sin embargo, instantes después, el funcionario del Banco del Bienestar se lanzó en contra del elemento de seguridad con diferentes insultos.

“Yo lo único que quiero es sacar mi carro, es lo único que quiero. Estamos trabajando, quiero sacar mi carro, imbécil. Eres un imbécil, eres un pobre diablo, imbécil (…) Eres un pobre diablo, pinche policía de 3 pesos, pendejo”

Ante los improperios que recibió, el policía le pidió acordarse de todo lo que le estaba diciendo y le dijo que “a ver” si esas palabras las sostenía el lunes (en referencia al pasado 2 de agosto).

Fuente: SDP

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto