Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gobierno argentino apela amparo al Grupo Clarín

El gobierno argentino apeló ante la Corte Suprema el fallo de un tribunal que el jueves otorgó un amparo al Grupo Clarín para mantener sus concesiones de radio y televisión y frenó la aplicación de la Ley de Medios, informó la Presidencia Argentina en su sitio oficial.

“El Gobierno presentó este viernes ante la Corte Suprema de Justicia el recurso extraordinario de ‘per saltum’ (casos sensibles) a fin derevocar la extensión de la medida cautelar que favorece al Grupo Clarín”, señaló el sitio oficial de la Presidencia Argentina.

Cuando faltaban apenas 24 horas para que entrara en vigor la polémica nueva Ley de Medios Audiovisuales en Argentina, eje del conflicto entre el Gobierno de Fernández de Kirchner y el Grupo Clarín, ayer un tribunal prorrogó la medida cautelar pedida por la empresa de medios hasta que haya una sentencia definitiva sobre la constitucionalidad de los artículos de la ley cuestionados por la compañía.

¿Por qué es polémica la nueva ley?

La Ley de Medios, como se le conoce a esta medida que pretende implementar Cristina Fernández de Kirchner, pone límites al número de licencias que una empresa pueda tener y obliga a aquellas compañías que los superen a venderlas o el Gobierno podrá volver a licitarlas.

Según el Grupo Clarín, la nueva legislación avasalla derechos de propiedad adquiridos y por eso había presentado un recurso judicial para que los artículos que obligan a desprenderse de licencias fueran declarados inconstitucionales. El Gobierno, por su parte, publica el diario La Nación, afirma que busca la democratización de los medios.

Por último, el ministro de Justicia de aquel país, Julio Alak declaró que “Si alguien piensa que esto puede desmoralizar a la Presidenta , no la conocen” en un programa donde estuvo acompañado del director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martin Sabatella, que han sido impulsores de la medida que pretende instaurar la titular del ejecutivo.

(Con información de Reforma y La Nación.com.ar)

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto