Conecta con nosotros

México

Gobierno de AMLO invertirá 11 mil millones para atender al pueblo Yaqui

Tras firmar la devolución de 2,934 hectáreas al pueblo Yaqui, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador precisó que se invertirán alrededor de 11 mil 600 millones de pesos en el plan de atención integral con obras hídricas y de apoyo a la población indígena agraviada durante siglos en el territorio de Sonora.

 

Durante un evento en Vícam, en la entidad sonorense, el mandatario también recibió una iniciativa de reforma que los pobladores esperan, adopte y la envíe al Congreso de la Unión, pues ha sido avalada por miles de integrantes de pueblos originarios y afrodescendientes que luchan por el reconocimiento de sus territorios y una reparación por los agravios históricos

López Obrador destacó que tan solo en el plan de abastecimiento de agua está contemplado un gasto de seis mil millones de pesos. Otros recursos más serán para instalación de drenaje y pavimentación de calles.

 

El titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, agregó que mil 500 millones se destinaron este 2021 para la construcción de un acueducto de 158 kilómetros.

AMLO acudió junto con secretarios de Estado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y tuvo entre invitados especiales al líder izquierdista Cuauhtémoc Cárdenas.

 

Con la suma de funcionarios y ante los ocho gobernadores de la nación indígena, el presidente firmó el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, que incluye la cesión de tierras, el derecho al agua, así como acciones para el desarrollo social en salud y educación, tal como planteó el presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) en un decreto emitido en 1940.

 

 

Información en desarrollo…

 

 

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto