Conecta con nosotros

México

Gobierno destruye confianza a inversionistas: CCE

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que «el gobierno federal está empeñado en destruir la posibilidad de generar confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros y derruir empleos» y calificó de «pésima» la decisión de negar permisos a la cervecera Constellation Brands.

En un comunicado, la cúpula empresarial expuso que la decisión tomada en la «supuesta consulta» realizada el fin de semana, no tiene sustento jurídico y tampoco puede ser vinculante, además de que no contó con las previsiones que marca la ley para consultar a la ciudadanía y solo consiguió la participación de un porcentaje menor al 5 por ciento de los ciudadanos.

El CCE argumentó que la empresa había cumplido con todos y cada uno de los permisos y obligaciones que el Estado le solicitó, y no existe ninguna razón que justifique la cancelación de la obra ni la inversión.

«Se trata de una inversión privada y extranjera, que tenía todos sus permisos en regla y que estaba en proceso avanzado de concluirse. La decisión es también violatoria del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el futuro T-MEC».

Los empresarios comentaron que el mensaje que manda México al mundo es que «aquí no se respeta la ley, y que no existe garantía alguna para quienes busquen invertir, generar empleo y desarrollo en nuestro país. En un contexto internacional de crisis, en el que necesitamos más que nunca de la inversión privada».

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) también se unió a descalificar la decisión de la administración de López Obrador sobre la cervecera por ser pocas las personas que decidieron

«Pese a ello, el gobierno mexicano decidió cancelar el proyecto de inversión privada de 1,400 millones de dólares», escribió Coparmex en su cuenta de Twitter.

Fuente: El Sol de México

México

EU aplaude a México por nueva ola de extradiciones: 26 criminales enviados a su territorio

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, reconoció públicamente al gobierno de Claudia Sheinbaum por concretar el traslado de 26 personas ligadas a organizaciones criminales y al tráfico de drogas, quienes eran requeridas por el Departamento de Justicia estadounidense.

A través de un comunicado difundido en el portal oficial de la embajada, Johnson calificó el hecho como un “hito significativo” en la cooperación bilateral, destacando que entre los extraditados se encuentran miembros relevantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa.

“Felicitamos al Gobierno de México, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, por su continua y valiente cooperación en el traslado de 26 fugitivos adicionales de alto perfil a Estados Unidos. Tras la acción sin precedentes de principios de este año que involucró a 29 fugitivos, este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum”, expresó Johnson.

Si bien no se revelaron las identidades de las personas entregadas, el diplomático subrayó que este nuevo operativo refuerza la lucha conjunta contra el crimen organizado y fortalece la relación entre ambas naciones.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto