Conecta con nosotros

México

Golpea a divisas y mercados- Perdida del Peso Mexicano.

El mes de septiembre inició con mal pie para el peso mexicano, que se depreciaba ayer frente al dólar en medio de un ambiente de incertidumbre económica tanto en México como en Estados Unidos.

En el mercado de divisas Forex, donde mayoristas basan sus operaciones, la venta del dólar cotizaba en 20.24 pesos a las 10 horas locales, contra los 20.13 del último cierre.

De un día para otro la moneda nacional se depreció un 0.51 por ciento, lo equivalente a 11 centavos.

De acuerdo con el sitio financiero Investing.com, la moneda local cerró agosto con una apreciación del 1.05 por ciento, equivalente a 21.45 centavos, al cotizar 20.15 pesos por dólar, registrando un mínimo de 19.8126 y un máximo de 20.8335 pesos por dólar.

“La apreciación del peso durante agosto es contraria al desempeño general del mercado cambiario, pues se fortalecieron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) seguirá subiendo su tasa de interés 2.22 por ciento de acuerdo con el índice ponderado. De hecho, el índice ponderado del dólar acumula tres meses consecutivos al alza, ganando 5.58 por ciento en ese período (agosto)”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Afectado por la especulación

Sin embargo, ayer la moneda nacional se veía afectada por especulaciones sobre cuál será la magnitud de la subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco de México (Banxico) para hacer frente a la elevada inflación.

Otro factor que influyó ayer en la depreciación del peso fue un incremento de la aversión al riesgo debido a persistentes preocupaciones de una recesión mundial y luego de que China implementó nuevas medidas de confinamiento por Covid-19.

En centros cambiarios locales el dólar cotizó en 20.10 pesos la venta, como se ha mantenido desde que inició esta semana.

Por otra parte, en bancos llegó hasta los 20.70 en Citibanamex, mientras que en BBVA México se vendió en 20.47, en Banorte 20.45 pesos y en Banco Azteca en 20.14 unidades.

En el mercado de materias primas se observan pérdidas, con el barril de petróleo WTI cotizando en 87.87 dólares por barril, 1.88 por ciento menos que el dia anterior.

Mientras que en capitales, en Estados Unidos el mercado de futuros muestra pérdidas moderadas, con el S&P 500 retrocediendo 0.43 por ciento y el Nasdaq perdiendo 0.64

fuente: El Diairio.

México

¿Cuánto cuesta comprar en tienda donde fue visto Peña Nieto?

El expresidente Enrique Peña Nieto, quien gobernó México de 2012 a 2018, ha vuelto a ser noticia tras ser captado comprando en la tienda Uniqlo de Madrid, España. Este avistamiento ha generado diversos comentarios en redes sociales, donde muchos se preguntan sobre los precios de la ropa en esta popular tienda japonesa.

¿Cuánto cuesta comprar en Uniqlo, tienda donde fue visto Peña Nieto?

Uniqlo, fundada en 1984 en Japón y parte del conglomerado de moda «fast retailing», es conocida por ofrecer prendas básicas y de buena calidad a precios accesibles. Por ejemplo, una blusa para mujer o una camisa para hombre cuestan poco más de 400 pesos, mientras que las camisetas pueden encontrarse por menos de 200 pesos. En España, las prendas oscilan entre los 12 euros (aproximadamente 231 pesos mexicanos) y los 69 euros (unos 1,328 pesos mexicanos).

La tienda también ofrece pantalones desde 39 euros (aproximadamente 750 pesos mexicanos) y diversas rebajas, lo que hace que haya opciones para distintos presupuestos.

La tienda Uniqlo se ha establecido como un competidor fuerte en el mercado, desafiando a gigantes como Zara. Uniqlo abrió su segunda y más grande tienda en Madrid, ubicada en Gran Vía 37, ocupando un edificio icónico de 2,200 metros cuadrados.

La presencia de Peña Nieto en Uniqlo Madrid es un recordatorio de su vida en el extranjero y su intento de desvincularse de la política activa, mientras sigue siendo una figura pública reconocida tanto en México como en España. Reside en Madrid con una visa que le permite quedarse en España hasta 2027. Desde su mudanza, ha intentado mantenerse alejado de la vida política mexicana, aunque ha sido visto en diversas ocasiones.

En México, aunque no hay tiendas físicas de Uniqlo, la marca se comercializa a través de ventas en línea, permitiendo a los consumidores mexicanos acceder a estas prendas populares. La presencia de tiendas físicas en España y la variedad de ofertas y precios accesibles hacen de Uniqlo una opción atractiva para los consumidores, incluido el expresidente mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto