Conecta con nosotros

México

Google Maps sí cambiará el nombre a Golfo de América

Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América ??una vez que se actualice oficialmente en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos, reveló la empresa de tecnología en una publicación de la red social X.

El cambio será visible en Estados Unidos, pero seguirá siendo “Golfo de México” en México, aclaró la compañía.

Fuera de los dos países, los usuarios podrán ver ambos nombres.

El Departamento del Interior de la administración de Trump dijo el viernes pasado que había cambiado oficialmente el nombre del Golfo de México a Golfo de América, y el pico Denali de Alaska a Monte McKinley.

Google Maps hará un cambio similar con el Monte McKinley.

Donald Trump ordenó los cambios de nombre como parte de una serie de acciones ejecutivas horas después de asumir el cargo el lunes pasado, cumpliendo una promesa de campaña.

En poco tiempo, cambiaremos el nombre de Golfo de México a Golfo de América”, declaró Donald Trump en su mensaje de investidura.

El mismo día, el gobierno de Florida acató la medida y emitió un reporte meteorológico con el nuevo nombre.

Según lo ordenado por el presidente, el Golfo de México ahora será conocido oficialmente como el Golfo de América y el pico más alto de América del Norte volverá a llevar el nombre de Monte McKinley”, expresó el Departamento del Interior en un comunicado la semana pasada.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto