Conecta con nosotros

México

Graban a panista chiapaneco recibiendo dinero

Un video muestra al ex candidato del PAN, Francisco Rojas Toledo, en el interior de un cuarto de hotel y una persona más, cuyo rostro está difuminado,y presuntamente le entrega varios fajos de billetes, cuya cantidad es según lo que se escuche en el video un millón 400,000 pesos.

El ex candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas Toledo, aparece en un video dentro de una habitación de hotel presuntamente recibiendo, según la cifra que escucha en la conversación, un millón 400,000 pesos en efectivo.

El hombre del quien presuntamente recibe el dinero no fue identificado y aparece con el rostro difuminado. En el vídeo, que cuenta con escenas de la llegada y la salida del hotel del panista, ex Edil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se observa al acompañante que abre un portafolio y empieza a sacar lo que parecen ser fajos de billetes para meterlos a otro maletín.

¿CUÁNTO ME VAS A DAR?-, PREGUNTA ROJAS.
UNO CUATROCIENTOS-, LE RESPONDE SU INTERLOCUTOR

El panista se puede observar alrededor de la habitación y observa con mucha atención los movimientos del hombre que lo acompaña.

ESTÁS FRITO-, LE DICE EL SUJETO NO IDENTIFICADO A ROJAS.
YA LO SÉ, PERO ERES UNA (…)-, RESPONDE EL PANISTA.
¿VA A QUERER MI PORTAFOLIO?.
CREO QUE ESO NO ME VA A CABER EN LA CARTERA.

El hombre termina de poner el dinero dentro del maletín mientras que Francisco Rojas le dice «Todas las obras te las voy a pasar».Posteriormente se despide el panista, arrastrando el maletín, hacia afuera de la habitación.

Tras perder la pasada elección, el panista está impugnando el triunfo de Fernando Castellanos, candidato del PRI-PVEM. Rojas Toledo ha sido candidato a la gubernatura de Chiapas y ex presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Con información de Reforma

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto