Conecta con nosotros

Policiaca

Grupo armado ataca mina en la Tarahumara

CHIHUAHUA, Chih. (apro).- Un grupo de hombres armados atacó una mina de la localidad El Sauzal, del municipio de Urique, ubicado en la Sierra Tarahumara colindante con el estado de Sinaloa, y secuestró a dos empleados, uno originario de Torreón y otro de Chihuahua.
Los habitantes de El Sauzal se vieron amenazados por el crimen organizado y ante la incapacidad de las autoridades, llamaron a medios de comunicación para dar a conocer la situación.
Los hombres armados cerraron los caminos que dirigen a la mina y al poblado, montaron retenes para controlar la entrada y salida a aquella comunidad.
El fiscal general del estado, Carlos Manuel Salas, reconoció que el grupo delictivo amenazó a trabajadores de la mina, por lo que elementos de la dependencia estatal y de la 42 Zona Militar, acudieron para apoyar a la comunidad.
Sin embargo, los habitantes desmintieron al funcionario y aseguraron que el peligro está latente porque desconocen el paradero de los dos empleados que se llevaron de los delincuentes, y el resto de la población tiene miedo.
Los mineros fueron quienes solicitaron el apoyo directo de la fiscalía, ya que fueron desalojados de la minera y amenazados por los delincuentes.
El fiscal aseguró que la región regresó a la “normalidad”, sin embargo, no hay detenidos y los habitantes aseguran que el peligro está latente, porque los ataques y amenazas son permanentes por un grupo delictivo.
El 30 de mayo del año pasado, un comando de alrededor de 20 hombres tomó otro pueblo, Ciénega de los Trejo, durante cuatro días.
Los habitantes de esa región, ubicada al fondo de la barranca del mismo nombre, aseguraron que hubo muertos y heridos, el número lo desconocen aún porque los cuerpos eran retirados por el mismo grupo y los pobladores se resguardaron en sus hogares.
Los hombres vestían ropa tipo policía federal; iban con rostro cubierto y permanecieron fuertemente armados e impidieron la entrada y salida del poblado.
En Urique operan tres empresas mineras, cuyos directivos han exigido a gobierno del estado mayores garantías de seguridad, porque han sido atacados en diferentes ocasiones.
El 7 de febrero de 2011, el velador de otra mina, Diabrass de México, en Las Piedras, fue asesinado por hombres armados que previamente robaron con violencia una pick up e intentaron llevarse la maquinaria de la empresa. La víctima se llamaba Higinio Márquez Gil, de 59 años de edad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Escándalo en Juárez: hallan al menos 60 cuerpos almacenados en crematorio subcontratado por funerarias

Ciudad Juárez.— La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) inició este viernes un operativo especial de revisión en un crematorio local tras el hallazgo de decenas de cadáveres almacenados de forma irregular, situación que ha encendido alarmas tanto sanitarias como legales en la frontera.

Luis Carlos Tarín Villamar, titular de la Coespris, informó que de manera preliminar se contabilizan cerca de 60 cuerpos en el establecimiento, el cual prestaba servicios mediante subcontratación a por lo menos tres funerarias de Ciudad Juárez. El funcionario precisó que el lugar ya contaba con antecedentes por incumplimiento, incluyendo una multa económica impuesta en 2020 tras detectarse una situación similar durante la saturación de servicios funerarios provocada por la pandemia de COVID-19.

Tarín explicó que el operativo en curso tiene cuatro objetivos principales: la clausura oficial del crematorio por violaciones a protocolos y reglamentos sanitarios; una verificación minuciosa del inmueble; el inicio de procesos para identificar los cuerpos almacenados; y una revisión integral de la documentación administrativa del establecimiento.

En coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, se están implementando acciones para brindar apoyo directo a los familiares de los fallecidos. Hasta ahora no se ha confirmado si entre los cuerpos hay casos reportados como desaparecidos o víctimas de delitos.

El titular de Coespris aclaró que no se trata de un crematorio clandestino, pero sí de un establecimiento que ha operado con deficiencias graves en el cumplimiento de las normas sanitarias, lo que ahora ha derivado en esta nueva crisis.

Las autoridades no han revelado públicamente la ubicación exacta del lugar ni los nombres de las funerarias implicadas, pero se espera que en las próximas horas se emita información oficial conforme avance la investigación.

La noticia ha generado conmoción en la comunidad juarense, donde los familiares exigen respuestas, transparencia y sanciones ejemplares contra los responsables. Mientras tanto, el inmueble permanece bajo resguardo de las autoridades estatales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto