Conecta con nosotros

México

Grupo armado secuestra a 12 personas en Taxco, Guerrero

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la mayoría de las personas secuestradas son empleadas del Gobierno municipal y sus familiares.

Chilpancingo.- Un grupo armado secuestró a 12 personas en el municipio de Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero, en medio de una racha de masacres y desapariciones masivas este diciembre en el país.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó este jueves que no existe una denuncia formal del hecho, pero que ya ha comenzado con la búsqueda de las víctimas, la mayoría de ellas empleadas del Gobierno municipal y sus familiares, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Trabajadores de ese municipio, ubicado en la región norte de Guerrero, indicaron a medios que el plagio ocurrió la tarde del martes en dos hechos distintos.

En un primer momento, un comando llegó a la unidad de transferencia de desechos sólidos y se llevó al encargado y a otras cuatro personas, incluyendo tres mujeres.

En otro hecho, hombres armados se llevaron a la directora del Relleno Sanitario de Taxco, a un chofer y cinco pepenadores.

Al respecto, la FGE inició una investigación por el delito de desaparicióncometida por particulares como parte de sus atribuciones, al insistir en que no hay una denuncia formal.

“La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones de gabinete y campo, así como con los operativos de búsqueda para esclarecer el ilícito y lograr la pronta localización de las víctimas”, informó.

Autoridades han atribuido los delitos que asolan a esa región y otras de Guerrero al grupo delictivo de La Familia Michoacana.

Tan solo el 25 de diciembre, hombres armados plagiaron a una pareja de profesores, que horas más tarde aparecieron asesinados al interior de un vehículo.

Antes, el 22 de diciembre, hombres armados atacaron a un grupo de la Policía Municipal con un saldo de cinco heridos.

En noviembre, hombres armados secuestraron en distintos hechos a tres periodistas de Taxco y sus familiares, de los que aún se desconoce de paradero de uno de ellos. Las masacres y desapariciones masivas han arreciado en México este diciembre.

Criminales asesinaron el 3 de diciembre a cinco estudiantes universitarios en el municipio de Celaya, en el céntrico estado de Guanajuato.

En ese mismo estado, un tiroteo en una fiesta dejó 11 muertos y 14 heridos el 17 de diciembre.

Mientras que el ocho de diciembre desaparecieron personas tras una balacera de la Familia Michoacana en Texcaltitlán, en el Estado de México, cuya fiscalía elevó este miércoles a 14 la cifra oficial de desaparecidos. EFE

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto