Slider Principal
Guerrero, Bocoyna y Guachochi esperan rachas de viento de 55 km/h

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que este jueves 11 de noviembre habrá rachas de viento que pueden superar los 55 km/h en las zonas occidente y suroeste, como Guerrero, Bocoyna y Guachochi.
Las temperaturas más bajas registradas este día son (°C): El Vergel -8.2, Basaseachi -5.8, Creel -4.5, Temósachic -4.2, Madera -3.3, Cuauhtémoc 2.1, Nuevo Casas Grandes 4.3, Ahumada 5, Jiménez 5.1, Parral 6.4, Chihuahua 6.9, Juárez 8.2, Ojinaga 8.7.
Este frente frío número 35 ubicado sobre el noreste del país, en interacción con un canal de baja presión y la corriente en chorro favorece un ambiente de muy frío a frío por la mañana y de templado a cálido por la tarde.
Además, el cielo estará nublado en la zona norte y mayormente despejado en el resto de la entidad, con viento de 5 a 20 km/h.
Las rachas podrían rebasar los 55 km/h en el occidente y suroeste incluye Guerrero, Bocoyna y Guachochi, y los 45 km/h en partes del centro y sur, principalmente en Cuauhtémoc, Chihuahua y Parral.
De igual manera se prevén posibles lluvias aisladas en la zona noreste, con mayor posibilidad en Manuel Benavides.
Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 21, Juárez 20, Janos 19, Madera 15, Temósachic 16, Cuauhtémoc 15, Ojinaga 21, Delicias 22, Camargo 22, Jiménez 21, Parral 19, El Vergel 12.
El pronóstico indica también que se espera el ingreso del frente frío número 35 durante la tarde noche de este jueves, por el noreste de la entidad.
Escribe tu comentario

También te puede interesar
Opinión
Batallas invisibles. Por Itali Heide


Itali Heide
Con los esfuerzos para la vacunación en contra del Covid-19 comenzando en México y las predicciones sobre cuándo la población las recibirá, parece haber una luz al final del largo y angustioso túnel de la pandemia. Sin embargo, las cifras cuentan que todavía queda mucho camino por recorrer antes de alcanzar la meta inmunológica. Mientras los riesgos físicos se gestionan mejor con las vacunas, el impacto indeleble de la pandemia en la psique colectiva no puede ser ignorado, mostrando una pandemia paralela al coronavirus que afecta a millones de mexicanos.
En el 2019, uno de cada cuatro mexicanos entre las edades de 18 – 65 años admitió haber sufrido alguna enfermedad o trastorno mental. Pongámoslo en perspectiva: si uno de cada cuatro mexicanos donaran un peso, podríamos comprar suficientes gansitos para darle uno a cada uno de los ciudadanos de Tijuana y Monterrey. Los gansitos son inofensivos en cantidad de millones, pero, ¿los trastornos mentales? No tanto. El hecho de que millones de mexicanos viven día a día con alguna enfermedad mental es desgarrador.
Incluso antes de la pandemia, la vida era estresante para todos. Ahora, los nuevos retos han contribuido a un pico en casos y síntomas de salud mental, sorprendiendo a quienes nunca habían sufrido en su salud mental hasta la pandemia, empeorando los síntomas en pacientes ya diagnosticados y haciendo recaer a otros que habían superado sus problemas de salud mental.
Si una de cada cuatro personas que vamos conociendo potencialmente tiene dificultades de salud mental, quizá sea hora de que seamos un poco más amables, empáticos y pacientes. El cliché es cierto: cada quien vive una realidad tan extensa e individual, que es imposible juzgar a alguien superficialmente. Entre las guerras más desgarradoras e impactantes, destacan las batallas que rigen la mente y alimentan el alma de ansiedad, depresión, adicción y otros problemas de salud mental.
Se ha dicho una y otra vez, y se repetirá hasta el final de los tiempos: la salud mental es tan importante como la física. En la actualidad, la salud mental se ha convertido en uno de los temas con los que muchos se sienten identificados. Como pioneros en un mundo que ha crecido demasiado rápido en muy poco tiempo, nos enfrentamos a las cargas emocionales que el dolor generacional nos ha transmitido. Lejos de una debilidad de nuestra generación, es la oportunidad de reconciliar lo que el mundo espera de quienes no caben en el sistema actual.
Nunca está de más hablar con un doctor, un terapeuta, o hasta un amigo. Además de los tiempos extraños que han traído a la luz asuntos de salud mental, hay otras variables en el ambiente que han causado una pandemia de trastornos mentales en personas de todas las edades. La tecnología, las redes sociales, el híper capitalismo y el ego global son algunos de los muchos problemas que han contribuido al alza de problemas de salud mental. El futuro es incierto, pero con esperanza sabemos que las siguientes generaciones sabrán más que la anterior acerca del cuidado de nuestra salud, desde afuera hacia adentro.
Si tú o alguien que conoces está sufriendo en su salud mental (desde algo tan simple como el estrés hasta pensamientos suicidas), consulta a un profesional de la salud mental.
Escribe tu comentario
Slider Principal
Vinculan a proceso a Mario Marín por tortura en agravio de Lydia Cacho

La organización Artículo 19 dio a conocer que el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo vinculó a proceso al exgobernador de Puebla, Mario Marín, por el presunto delito de tortura en agravio de la periodista y activista Lydia Cacho.
A través de su cuenta de Twitter, la agrupación civil, que ha estado cerca del asunto desde un principio, celebró la resolución del juez que mantendrá en prisión al exmandatario priista detenido la semana pasada en el puerto de Acapulco, donde se encontraba oculto.
“ARTICLE 19 y @lydiacachosi celebran la resolución del Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo, por medio de la cual se dictó el auto de formal prisión contra de Mario Marín, exgobernador de Puebla, por el delito de tortura en agravio de la periodista y activista”, posteó.
Y añadió:
“La justicia no será plena hasta que el exgobernador sea condenado y, junto a él, todos los autores intelectuales que permanecen prófugos”.
Fuente: apro
Escribe tu comentario

Guerrero, Bocoyna y Guachochi esperan rachas de viento de 55 km/h

Piden proteger las tuberías ante el descenso de temperatura por frente frío no. 35

Biden pone fin a emergencia nacional en frontera con México declarada por Trump

Batallas invisibles. Por Itali Heide

Abogado se viraliza por usar filtro de gato en audiencia virtual

Vinculan a proceso a Mario Marín por tortura en agravio de Lydia Cacho

Youtuber finge asalto; «víctima» repele el robo y mata al joven

Cofepris aprueba su vacuna anti Covid-19 para uso de emergencia

Siguen en aumento casos confirmados por Covid-19

En marzo será la consulta pública del Presupuesto Participativo 2021

Científicos mexicanos descubren tratamiento contra covid-19

Inicia registro de créditos a la palabra por 25 mil pesos

Rechaza AMLO usar cubrebocas; dice que se contagió por salir a trabajar

Posibles nevadas en Ciudad Juárez y noreste de la entidad por el Frente Frío 35

Rebasan fallecimientos por Covid-19 la cifra de 4 mil 800 en Chihuahua

Covid-19 en México alcanzó las tres semanas con tendencia a la baja: Salud

La OMS concluye que el virus es de origen animal y sugiere que no empezó en el mercado de Wuhan

Siguen en aumento casos confirmados por Covid-19

Cofepris aprueba su vacuna anti Covid-19 para uso de emergencia

Clausuran Células Mixtas 14 establecimientos en una semana

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz
