Conecta con nosotros

Chihuahua

Gustavo Madero preside XI Concurso Estatal de Artesanías

“Esto es lo que más necesitamos hoy en Chihuahua, expresiones que nos hagan ser orgullosos de nosotros mismos, de nuestro pueblo, de nuestra cultura”, expresó el coordinador del Gabinete Estatal, Gustavo Madero, quien en representación del gobernador del Estado, Javier Corral, presidió la ceremonia de premiación del XI Concurso de Artesanía Chihuahuense 2016.

Madero señaló, que en los momentos difíciles que ahora vive Chihuahua, las artesanías y obras de arte que se exhiben en el Salón de Usos Múltiples de Palacio de Gobierno, reafirman nuestra identidad como chihuahuenses, como mexicanos y reflejan lo que somos.

El adagio popular que afirma “Donde termina el guisado y empieza el asado, termina la civilización”, dijo el coordinador del Gabinete Estatal, queda fuera de contexto, porque eso significa no entender el valor de la gente del norte, que vive en el desierto, en condiciones extremas, pero que también es capaz de crear en esas condiciones, obras de arte, como se puede apreciar en las obras participantes en este concurso y en muchos otros ejemplos, como el de Mata Ortiz, con arte de calidad, reconocido a nivel mundial.

Indicó que este tipo de concursos, permite convocar no solo a las manos creadoras, sino a los espíritus creadores, de quienes participan en el certamen, “y todas y todos son ganadores”. Se exhiben además, bellas obras que fueron acreedoras de mención honorífica, presentadas por adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

GANADORES
Los ganadores de cada una de las categorías, se hicieron acreedores a estímulos económicos por 8 mil pesos para el primer lugar, 6 mil para el segundo y 5 mil para el tercero y se mencionan en ese orden: En la categoría Textil, el primer lugar fue para Cruz Aracely Meléndez Trillo, con su Mantel Tejido y Bordado; en segundo sitio Héctor Gutiérrez Camacho, con Cobija de Lana 100%; y el tercer puesto fue para Eduviges Aguilar Solís, con Blusa Bordada con Catarinas.

En la categoría de Madera, Roberto Hernández Hernández, con Mesa de Madera de Nogal; Eusebio Ponce Jiménez, con Tractor Agrícola de Madera y Luis Roberto Gamboa Mendoza, con la pieza en madera titulada Celebración. Metalistería Martín Nicolás Pallares, con Borrego Cimarrón; José Luis Beltrán Acosta con Mineros en Miniatura y Brenda Ortiz Flores, quien presentó Araña de Metal con Ofrenda.

Papelería y cartonería los ganadores fueron: Aranelli Merino Murguía con Conejo del Desierto; Martha García García, con Vasija Trenzada con Tapa y Laura Yolanda Reyes Moriel con Platón con Figura Talavera. Asimismo en la categoría de Orfebrería y Joyería, Ramón Rodolfo Mariscal con Dije de las Garzas, Guachochi, en plata; Demián Gutiérrez Castañeda con Juego de collar y aretes labrado; y Norma Estela Hermosillo con Gargantilla de crisocola.

Talabartería, Ildefonso Rosales Carrillo, con Cantina de Madera con cuero cincelado; Ramón Ricardo Ramírez Chávez, Montura Lazadora labrada a mano, y Georgina Velazco Dávila, Anfora de cuero cincelada a mano. Pintura Jesús Guerrero Riojas, Tarahumara en cuero de chivo; José Cleofas Ramírez de la Cruz, Paisaje de la Revolución; Ramón Ismael Bejarano Meléndez, “Los Herederos”.

Materiales diversos y otros: Reyes Morris Urías, Comedor reciclado; Javier Ortega Urquidi, Pieza de barro blanco; Erick De la Rosa Caro, Los Fariseos de Barro. Finalmente, en la categoría Infantil: Kaleb Gadaliel López Sánchez, con la pintura Pequeñas musas; Eduardo Alan Navarro González, cabeza de Caballo; Tamara Valeria Gasca Ibarra, pintura al oleo “El Paraíso”.

 

 

Chihuahua

Invita Congreso de Chihuahua a jóvenes a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Chihuahua, Chih.– El Congreso del Estado de Chihuahua lanzó la convocatoria para que jóvenes de la entidad participen en el “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025”, que se llevará a cabo en septiembre. El anuncio fue realizado por las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez, y de Educación, Cultura Física y Deporte.

La diputada Magdalena Rentería, presidenta de ambas comisiones, destacó que este espacio busca que las y los jóvenes presenten ideas, propongan soluciones y participen de forma directa en el análisis y elaboración de iniciativas que puedan impactar positivamente a la comunidad. “La participación ciudadana es la base de una democracia sólida, y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos”, afirmó.

En el acto, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso por sumar al IEE a este ejercicio de fortalecimiento democrático. “No existe democracia si no se escuchan todas las voces: de niñas, niños y juventudes de todos los grupos”, puntualizó.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud, resaltó la importancia de dar voz a las nuevas generaciones y compartió su experiencia como ex participante del Parlamento Juvenil. “Ser el presente implica asumir la responsabilidad de señalar lo que se hace mal, lo que se hace bien y lo que debe cambiar”, dijo.

La convocatoria está dirigida a jóvenes chihuahuenses de entre 15 y 25 años. Las propuestas deberán estar relacionadas con el estado y alineadas a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En la presentación participaron las diputadas Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso, Ottofriderch Rodríguez; y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Quienes deseen más información pueden comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez al teléfono 614-412-3200, extensión 25137, o consultar las bases en www.congresochihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto