Conecta con nosotros

Nota Principal

Hay 1,481 casos nuevos de Covid en Chihuahua

La Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 22 de enero el reporte Covid-19, en el cual se registran 1,481 personas confirmadas en la entidad por este padecimiento, además de 841 casos recuperados, 150 descartados y 48 casos sospechosos en las últimas 24 horas.

El número de personas que han perdido la vida por COVID-19 ascendió 9 mil 84, al sumar 14 casos. Las defunciones se registraron en los municipios de Juárez (+7), Parral (+2), Cuauhtémoc (+2), Santa Bárbara (+1), Ascensión (+1) y Guadalupe (+1).

A nivel nacional se registraron 49 mil 906 casos nuevos y el estado de Chihuahua se posiciona en el lugar número 21 de los casos activos en el país, de tal forma, posee una tasa de incidencia de casos activos de los últimos 14 días de 174.6 por 100 mil habitantes.

Este sábado un total de 378 personas están hospitalizadas, de las cuales 316 personas se encuentran en áreas generales, lo cual corresponde al 68.10 por ciento, por su parte, las personas que requirieron intubación son 62 que corresponde al 36.9 por ciento de ocupación de áreas con ventilador.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a realizar los lineamientos del semáforo epidemiológico naranja, así como respetar los aforos establecidos y llevar a cabo las recomendaciones para cada actividad.

Con la finalidad de evitar el incremento de contagios por COVID-19, es indispensable continuar con la aplicación adecuada y reforzar las medidas preventivas en las actividades cotidianas como son portar de forma correcta el cubrebocas al cubrir nariz y boca, lavarse frecuentemente las manos o usar gel antibacterial con base de 70 por ciento de alcohol, en cada lugar tener la sana distancia de 1.5 metros entre personas, así como limpiar y desinfectar los espacios y objetos de uso común en la casa y áreas laborales.

Para disminuir el riesgo de contagio de este padecimiento, se recomienda que una persona por familia realice las compras, evitar llevar a cabo reuniones sociales o estar en lugares concurridos, abrir las ventanas para ventilar espacios cerrados, así como no tener contacto entre personas por medio del abrazo o el saludo de beso, mano o puño.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto