Conecta con nosotros

México

Heineken va por un millón de clientes en México

CÓRDOBA, 22 de mayo.- El presidente y director general de la cervecera Cuauhtémoc-Moctezuma, Marc Busain, consideró que México ha demostrado ser un país con fortaleza y un futuro muy “alentador”, aspecto que motiva a la compañía a seguir invirtiendo en el país, como una manera de contribuir a su desarrollo.

Ante la creciente crisis económica en Europa, el cambio demográfico y por ende una baja en el volumen de ventas, la cervecera holandesa Heineken ha fijado sus intereses en México, donde tiene la oportunidad de llegar a un mercado de un millón de nuevos consumidores cada año, puntualizó John Botia, vicepresidente de Brand Marketing de la empresa.

“Si comparamos esa población, donde el nivel de volumen está decreciendo, con un país como México, donde la gente joven va en aumento y que en términos promedio podríamos alcanzar hasta un millón de consumidores nuevos de cerveza cada año, o sea que cumplen 18 años, pues claro que va a ser un mercado atractivo para Heineken, por eso se hizo la inversión en el país de comprar los intereses cerveceros de Femsa”, detalló a Excélsior.

Heineken se fusionó con Cuauhtémoc-Moctezuma en enero de 2010, y desde entonces ha buscado renovar sus marcas para posicionarse en el mercado.

En este sentido, Busain anunció el cambio de imagen de cerveza Sol, la más importante para la compañía por volumen de ventas en el país, que representa 20 por ciento de sus captaciones.

“Con el cambio de imagen de Sol concluimos el proceso de renovación de marcas, al que hemos sometido por ejemplo a Carta Blanca, Tecate, Indio y Kloster”, precisó el directivo.

La cervecera prevé que con este cambio y el nuevo slogan, Sol incremente su participación de 50 a 66 por ciento en la región sur del país.

Botia abundó que las botellas, fabricadas con vidrio cien por ciento reciclable, serán más grandes, al aumentar en una onza (casi 30 mililitros) el contenido de cerveza, aunque esto no implicaría ajuste alguno en el precio final.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto