Conecta con nosotros

México

Hermana de Cuauhtémoc Blanco presenta pruebas de parentesco con acta de nacimiento; denuncia amenazas

Fabiola Blanco, media hermana de Cuauhtémoc Blanco, quien lo acusó del delito de violación en grado de tentativa, ha defendido su postura después de que el exgobernador y exfutbolista negara tener algún vínculo familiar con ella. Esta acusación fue el motivo por el cual el exfiscal general del estado de Morelos, Uriel Carmona, solicitó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el desafuero del político, lo que eventualmente llevó a la destitución de este último.

Cuauhtémoc Blanco, actualmente diputado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), afirmó recientemente que las acusaciones por abuso sexual formuladas por su media hermana eran parte de una persecución política, presuntamente orquestada por el exfiscal Carmona. Además, insistió en que no tiene ningún vínculo familiar con Fabiola.

Acta de nacimiento demuestra que Faustino Blanco es padre de Fabiola y Cuauhtémoc

En una entrevista con la periodista Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Fabiola ofreció más detalles sobre el caso y aseguró que ya esperaba que Blanco negara tanto los señalamientos por abuso sexual como su relación familiar. No obstante, afirmó que existen documentos que respaldan tanto su parentesco como la denuncia.

Era lógico que lo fuera a negar, no lo iba a aceptar nunca… no me sorprende lo que dijo, era de esperarse”, expresó Fabiola.

Durante la entrevista, Fabiola mostró su acta de nacimiento a Uresti, en la cual se puede ver que el padre de ambos es Faustino Blanco, lo que confirma que son medios hermanos y comparten el mismo progenitor.

Asimismo, Fabiola señaló que, si bien puede existir una persecución política contra Cuauhtémoc Blanco por el tema de su desafuero, ese es un asunto diferente al suyo.Aseguró que el exgobernador intenta desviar la atención de la acusación de violación.

Yo no puedo falsificar documentos. No sé para qué dijo otra mentira. Si no soy su hermana el delito no es menor… sigue mintiendo. Él puede decir lo que quiera, pero el documento dice otra cosa. Confío en el nuevo fiscal. He escuchado buenos comentarios sobre él, que es muy constitucional, y confío en que se haga la investigación necesaria”, afirmó Fabiola.

Hermanos de Cuauhtémoc Blanco amenazan a Fabiola tras denuncia de abuso sexual

Además, Fabiola reveló que tanto Ulises Bravocomo Ángel Blanco, este último también medio hermano suyo, la han amenazado a ella y a su padre, Faustino Blanco. Según sus declaraciones, los hermanos de Cuauhtémoc Blanco le aseguraron, con insultos, que ya tenían personas dispuestas a hacerles daño, incluso jurando por sus hijos.

“Esperaba este tipo de cosas. Ya había recibido amenazas previas de que me harían cosas malas. No me sorprende lo que hicieron”, afirmó Fabiola.

Con respecto al desafuero y a las acusaciones de violación, Fabiola expresó su esperanza de que los aliados de Morena no defiendan a Cuauhtémoc Blanco únicamente por su pertenencia al partido.

Ojalá no lo defiendan solo porque la mayoría en el Congreso es de Morena. Se podría suponer que lo harían, pero espero que la gobernadora Margarita González y la presidenta Claudia Sheinbaum me apoyen y que se realicen las investigaciones necesarias para demostrar quién está mintiendo”, aseguró.

Por último, Fabiola negó haberle pedido a Cuauhtémoc Blanco un millón de pesos para extorsionarlo, como él afirmó recientemente, y sostuvo que esta declaración es solo un intento de victimización por parte del político para dejarla como “la villana de la historia”.I

México

Sheinbaum califica de «exagerado» el cierre fronterizo de EE.UU. al ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó con firmeza la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano en pie, luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz. Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria calificó la medida como “totalmente exagerada”.

“Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, toman una decisión totalmente desproporcionada al volver a cerrar la frontera”, expresó Sheinbaum, subrayando que México ha seguido todos los protocolos técnicos y científicos para contener la plaga, incluyendo la liberación masiva de moscas estériles para impedir su propagación.

El nuevo caso fue identificado en el municipio de Ixhuatlán de Madero y confirmado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). De inmediato, los equipos técnicos reactivaron las medidas de contención para mantener el brote bajo control, señaló la presidenta.

Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe de Senasica, informó que los casos activos diarios han disminuido 18.5% desde el 24 de junio, y que actualmente la plaga permanece contenida en los estados del sur-sureste, con 345 casos activos registrados. Añadió que, con apoyo del Departamento de Agricultura de EE.UU., se han liberado más de 2 mil millones de moscas estériles, una técnica probada para interrumpir el ciclo reproductivo del insecto.

Calderón también aseguró que no se han detectado casos secundarios, lo cual, según los criterios internacionales, permitiría considerar este episodio como una incursión aislada. “Estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo”, afirmó.

La molestia del gobierno mexicano se produce en un contexto de frágil reapertura comercial: el pasado 7 de julio, apenas tres días antes del nuevo cierre, Estados Unidos había reanudado parcialmente la importación de ganado mexicano, luego de mantenerla suspendida desde el 11 de mayo por brotes anteriores. El primer punto de cruce habilitado fue Douglas, Arizona, fronterizo con Sonora.

El cierre impacta directamente a los productores ganaderos del país, especialmente en los estados del norte, donde la exportación de ganado representa una actividad estratégica. Tan solo en 2024, México exportó más de un millón de cabezas de ganado a su vecino del norte, generando miles de empleos e ingresos para las economías regionales.

La presidenta Sheinbaum hizo un llamado a mantener el diálogo técnico y científico entre ambos países, y aseguró que México seguirá cumpliendo con los estándares sanitarios internacionales. “Estamos haciendo todo lo que debe hacerse desde el punto de vista científico y práctico. No hay negligencia ni omisión”, enfatizó.

El cierre repentino de la frontera representa una tensión adicional en la relación comercial bilateral, y aunque no se descarta una pronta reapertura si se confirma el control del caso detectado, el impacto inmediato ya se siente entre los exportadores mexicanos, que exigen claridad y previsibilidad en las decisiones regulatorias de Washington.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto