Conecta con nosotros

México

“Hicieron lo que les vino en gana”: Diego Fernández de Cevallos criticó al TEPJF por destituir a José Luis Vargas

A inicios de agosto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) corrió por una crisis interna tras la destitución de su antes presidente, José Luis Vargas Valdezy el nombramiento de Reyes Rodríguez Mondragón como el nuevo magistrado presidente.

El cambio de mando se decidió tras una sesión pública del pasado 4 de agosto en donde cinco de siete magistrados votaron por su salida de la directiva; esto luego que Vargas, acusado por enriquecimiento ilícito, se negara a renunciar.

Esta denuncia fungió como el componente que llevó al magistrado Felipe de la Mata a convocar dicha reunión para evaluar la gestión del ex presidente al frente del organismo.

Posteriormente, a pesar que se había convocado un receso en aras de “conservar el orden”, la decana y presidenta del TEPJF por ministerio de ley, Janine Otálora Malassis, llamó a la reanudación de las conversaciones – sin la presencia de Vargas Valdez, ni la de la magistrada Mónica Soto – para el sufragio que derivó en la salida de José Luis.

(Foto: EFE/José Méndez/Archivo)
(Foto: EFE/José Méndez/Archivo)

Luego de ello, Vargas Valdez se negó a renunciar a su cargo ya que, expresó, el actuar del Tribunal habría sido “nulo de pleno derecho”, por lo que el nombramiento de Rodríguez Mondragón representó “un ejercicio ilícito de funciones”.

“Somos jueces constitucionales y tenemos que actuar a la altura, los albazos no son la forma de resolver las diferencias”, expresó en un video.

Este argumento fue secundado por el político, Diego Fernández de Cevallos, en su columna para Milenio, en donde reprobó la decisiva de los magistrados por ser “sin sustento constitucional ni legal”; en otras palabras, hicieron “lo que les vino en gana”.

Subrayó que la naturaleza autónoma del órgano no los coloca por encima de la ley, por lo que descalificó la sesión “arbitraria”, así como la resolución cimentada, dijo, en la “falacia” ideología de “quien puede lo más puede lo menos”.

(Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo)
(Foto: EFE/ Sáshenka Gutiérrez/Archivo)

Debido al cambio de presidencia del Tribunal, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió en la necesidad de una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y al TEPJF pues, comentó, esto refleja el “nivel de descomposición” que invade al máximo órgano electoral.

“Esto ayuda a comprender el nivel de descomposición que existe en este organismo, en esta institución; el por qué de una reforma (…) Y luego lo que cuestan, ganan como dos o tres veces más que yo. Es un pendiente del antiguo régimen autoritario corrupcto que se heredó”, señaló.

Por esa razón, Fernández de Cevallos advirtió en su escrito que esta “disfuncionalidad” representa un “rico manjar” para el Jefe del Ejecutivo quien, comentó, “tratará de hacer con él lo que quiera, apoyado en su mayoría de legisladores abyectos”.

José Luis Vargas  fue designado magistrado Electoral de la Sala Superior del TEPJF el 4 de noviembre del 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018),

A su puesto como presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), accedió en noviembre de 2020, donde fue elegido con cuatro votos a favor, superando al magistrado Reyes Rodríguez que solo obtuvo tres.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto