Conecta con nosotros

Política

Hillary cierra su campaña acompañada de Michelle y Barack Obama

La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, realiza el último evento en donde se da por cerrada la campaña electoral en el estado de Filadelfia acompañada por el presidente Barack Obama; su esposa, Michelle; su esposo, Bill Clinton y su hija, Chelsea.
La ex secretaria de Estado eligió Filadelfia, la ciudad donde se celebró la Convención Nacional Demócrata en la que salió nominada como aspirante en julio pasado, para cerrar la campaña en un estado en el que tiene ventaja y que es fundamental para su victoria.

Un día antes de que se lleven a cabo las elecciones en Estados Unidos, el último mítin contó con la presencia de Bruce Springsteen y Jon Bon Jovi para amenizar el evento al que asistieron miles de personas y que se llevó a cabo en el Independence Hall.

Hablar aquí hoy es quizá la última y más importante cosa que puedo hacer por mi país como primera dama», enfatizó Michelle Obama.

EU necesita un líder «que vea nuestra diversidad como una bendición», destacó la primera dama.

«Esta elección depende de nosotros. Está en nuestras manos. Si salimos a votar mañana, Hillary Clinton ganará», anticipó entre aplausos.

En su turno, el expresidente Bill Clinton aseguró que su esposa ha vivido esta campaña electoral como «ha vivido su vida, dedicada a lograr cambios para la gente», y aseguró que su fortaleza y dedicación han marcado su carrera.

No importaba lo que viniera, no importaba lo que le hicieran, no importaba lo que pasara, siempre decía: Somos más fuertes juntos», dijo el exmandatario, parafraseando el lema de campaña de su mujer.

«Tenemos que decidir si vamos a cambiar hacia adelante, juntos, o hacia atrás», agregó Clinton en referencia al aspirante republicano, Donald Trump.

Barack Obama, dijo a los ciudadanos que mañana no tienen que acudir a las urnas «contra» alguien, porque hay una persona «extraordinaria» por la que votar a favor y esa es Hillary Clinton.

Ella trabajará» y «no solamente tuiteará», enfatizó Obama durante el último mítin de la candidata demócrata a la Casa Blanca.

Obama denunció los «ataques feroces» que ha sufrido su ex secretaria de Estado durante una campaña larga contra su rival republicano, Donald Trump, y llena de «ruido» y «distracción».

 

Excelsior

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto